
TALLER “INDICADORES AMBIENTALES, UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CONTROL Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN AMÉRICA LATINA”
- Este actividad ha pasado.

-
-
-
27 abril, 2017 - 28 abril, 2017
-
-
- Quito
- Quito, Quito Ecuador + Google Map
Quito, 27 y 28 de abril de 2017
El Ministerio del Ambiente de Ecuador, en el marco de las actividades de la Red Sudamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental, llevó a cabo el Taller denominado “Indicadores Ambientales, un Aporte para el Fortalecimiento del Control y Fiscalización Ambiental en América Latina”. Dicho evento contó con la participación de Brasil, Chile, Ecuador, Panamá y Perú, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias en cuanto al rol que cumplen los indicadores ambientales en la gestión de supervisión y fiscalización ambiental.
En el primer día de taller se desarrollaron las ponencias (i) “Importancia de la Fiscalización Ambiental y la generación de indicadores para una buena gestión ambiental”; (ii) “Fortalecimiento del Proceso de Supervisión y Fiscalización”; (iii) “Indicadores de Fiscalización Ambiental”; (v) “Tráfico de la Fauna Silvestre en Brasil”; y, (iv) “Aporte para el Fortalecimiento del control y la Fiscalización Ambiental en Ecuador”, las cuales estuvieron a cargo de los representantes de los países de Chile, Panamá, Brasil y Ecuador.
Durante el segundo día se abordaron los temas de (i) Uso de Mercurio; (ii) Indicadores Ambientales; y (iii) Biodiversidad. Del mismo modo, se presentaron las ponencias “Producción de Estadísticas y Censos” a cargo de Ecuador, así como la ponencia “Indicadores para medir la efectividad de la Fiscalización Ambiental y su retroalimentación con los objetivos de la Política Ambiental” a cargo de Perú.
Finalmente, se llevó a cabo una reunión de la Red Sudamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental en la cual, entre otros temas, se presentó a la Academia de Fiscalización Ambiental – AFA del OEFA así como el planteamiento de un curso de formación para funcionarios de cada país empleando la plataforma académica de la AFA. Adicionalmente, en la citada reunión se presentó el proyecto de los Estatutos de la Red Sudamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental, para su posterior revisión y aprobación.
Documentos:
Presentaciones:
Lucha contra el tráfico de animales en Brasil
Aportes para el fortalecimiento del control y fiscalización ambiental en Ecuador – Parte 1
Aportes para el fortalecimiento del control y fiscalización ambiental en Ecuador – Parte 2
Sistema de Información Ambiental para Fiscales y Juzgadores
Derecho Ambiental Penal – Ecuador
Producción de Estadísticas Ambientales

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Argentina y Portugal fortalecen la cooperación bilateral en materia ambiental
Argentina, 23 de enero de 2023. Los ministros de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, y de Portugal, Duarte Cordeiro, cerraron un encuentro de intercambio en política climática, gestión de residuos, áreas naturales protegidas, energía y agua. Al cierre del encuentro, el ministro de Ambiente argentino, Juan Cabandié, señaló sobre la visita de la comitiva portuguesa: “Esto logra afianzar una relación que empezamos a construir hace un tiempo”, a la vez que destacó el valor de la cooperación establecida. “Mañana vamos…
-
SERNAP anula autorizaciones mineras en áreas protegidas por ser ilegales
Bolivia, 28 de agosto de 2023. El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) procedió a la anulación de concesiones mineras en parques y áreas que están bajo su tuición, informó el director de esta entidad, Omar Gustavo Tejerina Vértiz. “En el Sernap, en más de una oportunidad, por presiones o por otros elementos se ha otorgado autorizaciones y certificaciones de compatibilidad de uso de suelo en áreas prohibidas; sin embargo, en la actualidad se está procediendo a la anulación de…
-
Ibama incauta animales silvestres comercializados y mantenidos ilegalmente en cautiverio por estudiante de veterinaria
Brasil, 19 de enero de 2023. Operación del Ibama y de la Policía Federal (PF) contra el comercio ilegal de animales salvajes realizada el pasado martes (17/01) en la región metropolitana de Río de Janeiro resultó en la captura de dos monos capuchino ( Sapajus sp ) y dos guacamayas azules y amarillas ( Ara ararauna ), especies incluidas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES). Ninguno de los animales tenía un origen legal. Luego de las investigaciones,…
-
Superintendenta Plumer recibe en Santiago a delegación del Banco Interamericano de Desarrollo
Santiago de Chile, 08 de septiembre de 2023.- La Superintendenta del Medio Ambiente y presidenta Pro Tempore de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (REDLAFICA), Marie Claude Plumer, recibió esta semana al especialista líder social de la Unidad de Soluciones Ambientales y Sociales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Martínez, y a una delegación de la entidad internacional, en el marco del Fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Licenciamiento y Fiscalización Ambiental y Social. La agenda de…
-
La ANLA apelará nulidad de sanción impuesta a Hidroituango
Colombia, 19 de abril de 2023.- Mediante Resolución 2584 del 30 de diciembre de 2019, la ANLA impuso sanción de multa a la sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P., por haber iniciado actividades relacionadas con la construcción del Sistema Auxiliar de Desviación (SAD) y su infraestructura asociada, sin haber tramitado y obtenido previamente la modificación de la Licencia Ambiental. El SAD es el túnel que colapsó en el año 2018 y generó la contingencia del proyecto ampliamente conocida. Dicha sanción fue recurrida…
-
MINAE presenta Plan Nacional de Acción
Costa Rica, 24 de enero de 2023. Propone reduciremisiones y liberaciones de mercurio en la MAPE a un 50% del valor de referencia respecto a la estimación actual promedio anual de 34,4 Tm de mercurio/año para el 2028 y una reducción del 100% para el 2030. Tras varios procesos de capacitación y trabajo conjunto con la comunidad de Abangares, el gobierno local y representantes del sector de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), hoy se presentó el Plan Nacional de Acción…
-
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y Cámara de Industrias y Producción firman convenio para impulsar la sostenibilidad en el país
Ecuador, 13 de enero de 2023. Con el objetivo de promover la transición hacia formas más sostenibles de producción y consumo y reconocer los esfuerzos del sector productivo y de servicios en la lucha contra los efectos negativos del cambio climático, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y la Cámara de Industrias y Producción (CIP) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que afianzará los lazos entre el sector público y privado. El evento fue presidido por el…
-
El Salvador lanza la Escuela Ambiental Virtual
El Salvador, 26 de enero de 2023. El Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó la “Escuela Ambiental Virtual”, una plataforma educativa que permite a la población de diferentes sectores de nuestro país, adquirir conocimientos y fortalecer las buenas prácticas que conservan nuestros recursos naturales. El lanzamiento de la plataforma se da en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, su principal objetivo es ofrecer una formación en temáticas ambientales de manera virtual y automatizada. Docentes, estudiantes y…
-
Programa de reducción de emisiones fomenta la restauración y conservación de bosques
Guatemala, 19 de enero de 2023. Como parte del plan de trabajo 2023 del ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios Garrido, se reunió con Edgar de León, titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y con el gerente del Instituto Nacional de Bosques (INAB), Rony Granados. Durante la reunión conocieron los programas que desarrolla el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y los que tiene en ejecución cada entidad, como parte de la coordinación interinstitucional…
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de los recursos forestales del Estado, de cara a cumplir con el compromiso de refundación, impulsando la justicia climática, salvaguardando los recursos naturales y preservando la vida de nuestra gente y del planeta, a la vez que cumplimos transparentemente con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC)…
-
Profepa dona a la Semar 352 metros cúbicos de madera decomisada
México, 2 de agosto de 2023. Los decomisos fueron resultado del trabajo conjunto entre la Profepa, la Agencia Nacional de Aduanas, la Semar y la Fiscalía General de la República, demostrando la efectividad de la colaboración interinstitucional en la protección ambiental. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó una donación a la Secretaría de Marina (Semar) de 352.4 metros cúbicos de madera de granadillo decomisada, también conocida como palo de rosa perteneciente al género Dalbergia, lo que implica…
-
Importantes avances en la divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático
Panamá, 20 de abril de 2023.- El Ministerio de Ambiente promueve la igualdad y equidad de género en la participación de mujeres y hombres, en el desarrollo de acciones climáticas sostenibles a través del Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC). Por esta razón se realizaron jornadas de capacitación los días 12, 13 y 14 de abril, logrando la divulgación y fortalecimiento de los conocimientos cumpliendo con las expectativas en cada una de las sesiones de trabajo. Hubo participaron de 30…
-
Ingresos: Más de 6.000 millones en concepto de multas por infracciones ambientales en el 2022
Paraguay, 11 de enero de 2023. La decisión de implementar del Sistema de Información Ambiental (SIAM), en el Módulo de Sumarios fue fundamental a la hora de facilitar los distintos procedimientos administrativos de los sumarios, con la transparencia y firmeza a la hora de castigar cualquier infracción cometido contra el medioambiente. Los números irrefutables de los ingresos provenientes del pago de multas por infracciones ambientales tuvieron claros crecimientos desde el 2019 al 2022. Esto se debe sin dudas gracias al…
-
Diez playas afectadas por derrame de petróleo de Repsol aún registran presencia de hidrocarburos
Perú, 27 de enero de 2023. Diez playas, de las que fueron impactadas por el derrame de petróleo de Repsol en enero de 2022, aun presentan huellas de hidrocarburos, según los análisis realizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), entre el 7 y 12 de enero de este año. Los resultados de 687 muestras de agua y arena tomadas en un total de 25 playas ubicadas en Ventanilla, Santa Rosa,…

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
