
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
- Este actividad ha pasado.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
El presidente inauguró la COP2 del Acuerdo de Escazú en Argentina
Argentina, 19 de abril de 2023.- El presidente Alberto Fernández encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la inauguración de la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP2), que se realiza en la ciudad de Buenos Aires hasta el 21 de abril. En tanto, el titular de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, expuso junto a los ministros de Ambiente de la región, en un evento que contó con las palabras de bienvenida de la secretaria de…
-
Construcción Sistema de Distribución de Riego Represa Kangani
Bolivia 12 de enero de 2023.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los bolivianos, el Gobierno Nacional a través del Ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, junto al Viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo Terán, dieron inicio a la Construcción del Sistema de distribución de riego en la Represa Kangani, en el Municipio de Arbieto del Departamento de Cochabamba. Esta obra permitirá incrementar la producción y el desarrollo de 8 comunidades de…
-
Proyecto Ibama en conjunto con Expertise France ofrece curso sobre Gestión Forestal Sostenible a agencias ambientales
Brasil, 16 de abril de 2023.- El proyecto de Ibama en conjunto con la agencia francesa Expertise France, aprobado por el fondo europeo Euroclimate, promoverá cursos de Manejo Forestal Sostenible (MFS) a empleados de 11 agencias ambientales en la Amazonía en 2023. La capacitación será realizada por el Instituto de Biodiversidad y Bosques (IBEF) de la Universidad Federal de Pará Occidental (Ufopa), que desde 2009 ha llevado a cabo diversas actividades de enseñanza, investigación, extensión y capacitación en manejo forestal…
-
Se inicia período GEC en la RM: SMA fiscalizará Grandes Establecimientos que deben paralizar en preemergencia
Chile, 27 de abril de 2023.- Los ministros del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con la delegada presidencial RM, Constanza Martínez, y la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, lanzaron esta mañana la Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2023 de la Región Metropolitana, instancia que incluye medidas como la Restricción Vehicular y la paralización de industrias cuando se declara un episodio por mala calidad del aire en Santiago. Este rige entre el 1…
-
La ANLA apelará nulidad de sanción impuesta a Hidroituango
Colombia, 19 de abril de 2023.- Mediante Resolución 2584 del 30 de diciembre de 2019, la ANLA impuso sanción de multa a la sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P., por haber iniciado actividades relacionadas con la construcción del Sistema Auxiliar de Desviación (SAD) y su infraestructura asociada, sin haber tramitado y obtenido previamente la modificación de la Licencia Ambiental. El SAD es el túnel que colapsó en el año 2018 y generó la contingencia del proyecto ampliamente conocida. Dicha sanción fue recurrida…
-
PRESENTAN NUEVO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL EN COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS
Costa Rica, 20 de abril de 2023.- Con el objetivo de comunicar, e informar a la población de los cambios en los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental que está ejecutando la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), hoy se presentó el nuevo Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental (EIA), en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA). Según explicó el viceministro de Energía, Ronny Rodríguez, este proceso ha contado con…
-
Gobierno Nacional potencia la economía local y el turismo sostenible en áreas protegidas
Ecuador, 14 de abril de 2023.- El Parque Nacional Cotopaxi fue el escenario natural del evento realizado entre los Ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y Turismo, en el cual se presentó un Acuerdo Ministerial para la administración de infraestructura y uso de espacios destinados a servicios turísticos o de recreación dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SNAP, con el objetivo de dinamizar la economía local y el turismo dentro de estos territorios bajo conservación. Este instrumento…
-
Impulsamos la igualdad de género en la adaptación y mitigación del cambio climático
El Salvador, 13 de marzo de 2023.- En el Día Internacional de la Mujer, resaltamos algunas acciones que realizamos para promover la igualdad de género en la adaptación y mitigación del cambio climático. Desde el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconocemos la importancia de un enfoque de género en material ambiental y climática, en sintonía con una serie de mandatos de género en los principales acuerdos multilaterales ambientales como la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el…
-
MARN capacita a instituciones en el uso de tecnologías para el monitoreo ambiental
Guatemala, 27 de abril de 2023.- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) capacitó a personal de distintas instituciones para el monitoreo de la degradación de tierras por medio de drones. En la actividad participó Héctor Espinoza, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, quien explicó la importancia de fortalecer los conocimientos y capacidades de las instituciones para el monitoreo de la situación ambiental local. La capacitación fue impartida por los departamentos de Sistemas de Información Geográfica y el de Lucha contra…
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de los recursos forestales del Estado, de cara a cumplir con el compromiso de refundación, impulsando la justicia climática, salvaguardando los recursos naturales y preservando la vida de nuestra gente y del planeta, a la vez que cumplimos transparentemente con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC)…
-
La Profepa atiende denuncias por instalación de geotubos en Yucatán
México, 18 de abril de 2023.- La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán recibió una denuncia por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado con relación al proyecto «Paraíso Sisal”. Se reportó que se abrieron caminos en terrenos con vegetación de matorral de duna costera y se instalaron estructuras de geotubos tipo espigón en los terrenos del proyecto sin la autorización correspondiente. La Profepa había…
-
Importantes avances en la divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático
Panamá, 20 de abril de 2023.- El Ministerio de Ambiente promueve la igualdad y equidad de género en la participación de mujeres y hombres, en el desarrollo de acciones climáticas sostenibles a través del Plan Nacional de Género y Cambio Climático (PNGCC). Por esta razón se realizaron jornadas de capacitación los días 12, 13 y 14 de abril, logrando la divulgación y fortalecimiento de los conocimientos cumpliendo con las expectativas en cada una de las sesiones de trabajo. Hubo participaron de 30…
-
MADES participó en reunión internacional sobre Red de Oficiales Nacionales del Ozono de América Latina y el Caribe
Paraguay, 3 de abril de 2023.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Dirección General del Aire (DGA), participaron de la Reunión Conjunta de la Red de Oficiales Nacionales del Ozono de América Latina y el Caribe, del 20 al 22 de marzo, la Reunión Temática de la Red de Oficiales Nacionales del Ozono de América Latina del 23 al 24 de marzo y el Taller de Capacitación para Nuevos Oficiales Nacionales del Ozono y Asistentes del Ozono,…
-
OEFA lanza proyecto para fortalecer la fiscalización de obligaciones sociales como mecanismo de prevención de conflictos socioambientales
Perú, 25 de abril de 2023.- La comitiva liderada por la Ministra del Ambiente, Albina Ruíz, y el Presidente del OEFA, Johnny Marchán, estuvo en la comunidad nativa de Camisea, ubicada en la provincia de La Convención, departamento de Cusco, la cual forma parte del área de influencia social del Lote 88, proyecto hidrocarburífero más importante del país en materia del procesamiento de gas natural. Durante la visita a Camisea, el presidente del Organismo de Evaluación Ambiental (OEFA), Johnny Marchán,…

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
