La Red
¿QUÉ ES LA RED?
La Redlafica es una organización integrada por instituciones públicas que ejercen funciones de fiscalización ambiental en los países de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, que surge con el objetivo de mejorar la fiscalización y el cumplimiento ambiental de toda la región de Latinoamérica, ratificando el compromiso de avanzar en la labor de protección del ambiente y fortalecer el rol de los organismos involucrados en la fiscalización y cumplimiento ambiental.
Las entidades que conforman la Red buscan solucionar los problemas y efectos ambientales transfronterizos, desarrollar los indicadores asociados a la fiscalización y cumplimiento ambiental a nivel regional, fortalecer la capacidad de los profesionales a través de capacitaciones, así como compartir prácticas internacionales, información y enfoques sobre problemas ambientales en los distintos países.
El 6 de noviembre del 2013 Colombia, Chile, Ecuador y Perú constituyeron la Red Sudamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental – Redsufica, como una organización conformada por las instituciones encargadas de ejercer la fiscalización y el cumplimiento ambiental en dichos países. Posteriormente, en noviembre del 2014 se sumaron Brasil y Paraguay; y en noviembre del 2016 se incorporó Argentina.
Tras cuatro años de actividad, en noviembre del 2017 se aprobó un nuevo Estatuto, a través del cual se incorporó a Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y República Dominicana, dando lugar a La Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental – en adelante la Red -, cuyo objetivo principal es contribuir con la protección del ambiente en Latinoamérica.
Actualmente, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile ejerce la presidencia pro tempore de la Red.
- Declaración de Santiago – 06 Nov. 2013
- Declaración de Lima – 06 Nov. 2014
- Acuerdo de Lima – 11 nov. 2015
- Acuerdo de Panamá – 16 Nov. 2016
- Acuerdo de Brasilia – 28 Nov. 2017
- Estatuto de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental
- Acta de la reunión extraordinaria de Brasilia – 30 Nov. 2017
- Acuerdo de Washington – 12 Sep. 2018
- Acta de reunión virtual Redlafica – 20 Dic. 2018
- Acuerdo de Costa Rica – 18 Jun. 2019
- Acuerdo de Lima – 19 Nov. 2020
- Acuerdo de Santo Domingo, República Dominicana, 15 de noviembre de 2022
Galería

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Argentina y Portugal fortalecen la cooperación bilateral en materia ambiental
Argentina, 23 de enero de 2023. Los ministros de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, y de Portugal, Duarte Cordeiro, cerraron un encuentro de intercambio en política climática, gestión de residuos, […]
-
SERNAP anula autorizaciones mineras en áreas protegidas por ser ilegales
Bolivia, 28 de agosto de 2023. El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) procedió a la anulación de concesiones mineras en parques y áreas que están bajo su tuición, informó […]
-
Ibama incauta animales silvestres comercializados y mantenidos ilegalmente en cautiverio por estudiante de veterinaria
Brasil, 19 de enero de 2023. Operación del Ibama y de la Policía Federal (PF) contra el comercio ilegal de animales salvajes realizada el pasado martes (17/01) en la región […]
-
Superintendenta Plumer recibe en Santiago a delegación del Banco Interamericano de Desarrollo
Santiago de Chile, 08 de septiembre de 2023.- La Superintendenta del Medio Ambiente y presidenta Pro Tempore de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (REDLAFICA), Marie Claude Plumer, […]
-
La ANLA apelará nulidad de sanción impuesta a Hidroituango
Colombia, 19 de abril de 2023.- Mediante Resolución 2584 del 30 de diciembre de 2019, la ANLA impuso sanción de multa a la sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P., por haber iniciado […]
-
MINAE presenta Plan Nacional de Acción
Costa Rica, 24 de enero de 2023. Propone reduciremisiones y liberaciones de mercurio en la MAPE a un 50% del valor de referencia respecto a la estimación actual promedio anual de 34,4 […]
-
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y Cámara de Industrias y Producción firman convenio para impulsar la sostenibilidad en el país
Ecuador, 13 de enero de 2023. Con el objetivo de promover la transición hacia formas más sostenibles de producción y consumo y reconocer los esfuerzos del sector productivo y de […]
-
El Salvador lanza la Escuela Ambiental Virtual
El Salvador, 26 de enero de 2023. El Ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó la “Escuela Ambiental Virtual”, una plataforma educativa que permite a la población de diferentes sectores […]
-
Programa de reducción de emisiones fomenta la restauración y conservación de bosques
Guatemala, 19 de enero de 2023. Como parte del plan de trabajo 2023 del ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios Garrido, se reunió con Edgar de León, titular […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
Profepa dona a la Semar 352 metros cúbicos de madera decomisada
México, 2 de agosto de 2023. Los decomisos fueron resultado del trabajo conjunto entre la Profepa, la Agencia Nacional de Aduanas, la Semar y la Fiscalía General de la República, […]
-
Importantes avances en la divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático
Panamá, 20 de abril de 2023.- El Ministerio de Ambiente promueve la igualdad y equidad de género en la participación de mujeres y hombres, en el desarrollo de acciones climáticas sostenibles a […]
-
Ingresos: Más de 6.000 millones en concepto de multas por infracciones ambientales en el 2022
Paraguay, 11 de enero de 2023. La decisión de implementar del Sistema de Información Ambiental (SIAM), en el Módulo de Sumarios fue fundamental a la hora de facilitar los distintos […]
-
Diez playas afectadas por derrame de petróleo de Repsol aún registran presencia de hidrocarburos
Perú, 27 de enero de 2023. Diez playas, de las que fueron impactadas por el derrame de petróleo de Repsol en enero de 2022, aun presentan huellas de hidrocarburos, según […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
