La Red
¿QUÉ ES LA RED?
La Redlafica es una organización integrada por instituciones públicas que ejercen funciones de fiscalización ambiental en los países de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, que surge con el objetivo de mejorar la fiscalización y el cumplimiento ambiental de toda la región de Latinoamérica, ratificando el compromiso de avanzar en la labor de protección del ambiente y fortalecer el rol de los organismos involucrados en la fiscalización y cumplimiento ambiental.
Las entidades que conforman la Red buscan solucionar los problemas y efectos ambientales transfronterizos, desarrollar los indicadores asociados a la fiscalización y cumplimiento ambiental a nivel regional, fortalecer la capacidad de los profesionales a través de capacitaciones, así como compartir prácticas internacionales, información y enfoques sobre problemas ambientales en los distintos países.
El 6 de noviembre del 2013 Colombia, Chile, Ecuador y Perú constituyeron la Red Sudamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental – Redsufica, como una organización conformada por las instituciones encargadas de ejercer la fiscalización y el cumplimiento ambiental en dichos países. Posteriormente, en noviembre del 2014 se sumaron Brasil y Paraguay; y en noviembre del 2016 se incorporó Argentina.
Tras cuatro años de actividad, en noviembre del 2017 se aprobó un nuevo Estatuto, a través del cual se incorporó a Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y República Dominicana, dando lugar a La Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental – en adelante la Red -, cuyo objetivo principal es contribuir con la protección del ambiente en Latinoamérica.
Actualmente, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de Chile ejerce la presidencia pro tempore de la Red.
- Declaración de Santiago – 06 Nov. 2013
- Declaración de Lima – 06 Nov. 2014
- Acuerdo de Lima – 11 nov. 2015
- Acuerdo de Panamá – 16 Nov. 2016
- Acuerdo de Brasilia – 28 Nov. 2017
- Estatuto de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental
- Acta de la reunión extraordinaria de Brasilia – 30 Nov. 2017
- Acuerdo de Washington – 12 Sep. 2018
- Acta de reunión virtual Redlafica – 20 Dic. 2018
- Acuerdo de Costa Rica – 18 Jun. 2019
- Acuerdo de Lima – 19 Nov. 2020
Galería

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
El presidente inauguró la COP2 del Acuerdo de Escazú en Argentina
Argentina, 19 de abril de 2023.- El presidente Alberto Fernández encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la inauguración de la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú […]
-
Construcción Sistema de Distribución de Riego Represa Kangani
Bolivia 12 de enero de 2023.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los bolivianos, el Gobierno Nacional a través del Ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan […]
-
Proyecto Ibama en conjunto con Expertise France ofrece curso sobre Gestión Forestal Sostenible a agencias ambientales
Brasil, 16 de abril de 2023.- El proyecto de Ibama en conjunto con la agencia francesa Expertise France, aprobado por el fondo europeo Euroclimate, promoverá cursos de Manejo Forestal Sostenible […]
-
Se inicia período GEC en la RM: SMA fiscalizará Grandes Establecimientos que deben paralizar en preemergencia
Chile, 27 de abril de 2023.- Los ministros del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con la delegada presidencial RM, Constanza Martínez, y […]
-
La ANLA apelará nulidad de sanción impuesta a Hidroituango
Colombia, 19 de abril de 2023.- Mediante Resolución 2584 del 30 de diciembre de 2019, la ANLA impuso sanción de multa a la sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P., por haber iniciado […]
-
PRESENTAN NUEVO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL EN COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS
Costa Rica, 20 de abril de 2023.- Con el objetivo de comunicar, e informar a la población de los cambios en los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental que está […]
-
Gobierno Nacional potencia la economía local y el turismo sostenible en áreas protegidas
Ecuador, 14 de abril de 2023.- El Parque Nacional Cotopaxi fue el escenario natural del evento realizado entre los Ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y Turismo, en el […]
-
Impulsamos la igualdad de género en la adaptación y mitigación del cambio climático
El Salvador, 13 de marzo de 2023.- En el Día Internacional de la Mujer, resaltamos algunas acciones que realizamos para promover la igualdad de género en la adaptación y mitigación […]
-
MARN capacita a instituciones en el uso de tecnologías para el monitoreo ambiental
Guatemala, 27 de abril de 2023.- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) capacitó a personal de distintas instituciones para el monitoreo de la degradación de tierras por medio […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
La Profepa atiende denuncias por instalación de geotubos en Yucatán
México, 18 de abril de 2023.- La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán recibió una denuncia por parte de […]
-
Importantes avances en la divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático
Panamá, 20 de abril de 2023.- El Ministerio de Ambiente promueve la igualdad y equidad de género en la participación de mujeres y hombres, en el desarrollo de acciones climáticas sostenibles a […]
-
MADES participó en reunión internacional sobre Red de Oficiales Nacionales del Ozono de América Latina y el Caribe
Paraguay, 3 de abril de 2023.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Dirección General del Aire (DGA), participaron de la Reunión Conjunta de la Red de Oficiales […]
-
OEFA lanza proyecto para fortalecer la fiscalización de obligaciones sociales como mecanismo de prevención de conflictos socioambientales
Perú, 25 de abril de 2023.- La comitiva liderada por la Ministra del Ambiente, Albina Ruíz, y el Presidente del OEFA, Johnny Marchán, estuvo en la comunidad nativa de Camisea, […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
