OEFA ganó la categoría Gestión Ambiental Efectiva del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023
Perú, 19 de octubre de 2023. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, obtuvo el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023, en la categoría Gestión Ambiental Efectiva, otorgado por la ONG Ciudadanos al Día (CAD).
La buena práctica ganadora fue “SANDRA: Sistema de alerta de riesgos ambientales en depósitos de relaves mineros”, en la categoría Gestión Ambiental Efectiva. Esta herramienta tecnológica permite alertar al OEFA, a las empresas mineras y a la ciudadanía en general sobre posibles fallas o colapso de estructuras de depósitos de relaves en zonas especialmente críticas por peligros de origen hidrometeorológico, previniendo posibles desastres ambientales.
Para su implementación, se utilizan imágenes satelitales, avisos hidrometeorológicos, teledetección espacial y otras herramientas digitales que posibilitan la sistematización de información relevante, para priorizar las acciones de fiscalización ambiental y tomar medidas preventivas.
El presidente del OEFA, Johnny Marchán, agradeció al equipo gestor por haber diseñado e implementado esta importante herramienta tecnológica. “SANDRA permite desempeñar las funciones de fiscalización ambiental de una manera más eficiente y de ese modo generar efectos económicos, sociales y de valor para todos los actores que se vinculan con la actividad minera”, precisó.
Cabe destacar que otras tres iniciativas presentadas por el OEFA en la categoría Gestión Ambiental Efectiva fueron certificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2023.
- Supervisión ambiental con propuestas de mejoras: Reducción de la frecuencia de venteo de Gas Natural en la Planta de Compresión Kamani – Kp 127 de Transportadora de Gas del Perú – TPG, en virtud a propuestas de mejora formuladas por el OEFA
A través de una supervisión ambiental efectuada por el OEFA, se identificaron posibilidades de mejora en las instalaciones y actividades de una Planta de Compresión de TGP, las cuales, al ser implementadas, dieron como resultado la reducción de la frecuencia de los venteos de gas natural, y, por ende, la reducción de la generación de ruido en el entorno en favor de comunidades aledañas. - Loreto: identificación de sitios impactados por actividades de hidrocarburos con nivel de riesgo a la salud de las personas y el ambiente para la remediación ambiental, a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Se implementó una metodología de estimación de nivel de riesgo con el modelo contaminante – transporte – receptor para la identificación de sitios impactados por actividades de hidrocarburos. Esto permitió la priorización de los sitios para las acciones de remediación ambiental en las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón en el departamento de Loreto. A junio de 2023, se identificaron 141 sitios que cuentan con estimación de nivel de riesgo de los cuales 27 tienen riesgo Alto, 109 tienen riesgo Medio y 4 tienen riesgo Bajo, lo cual ha beneficiado a 9158 habitantes ubicados en 28 comunidades nativas de las cuatro cuencas de Loreto. - Impactando vidas: El/la supervisor/a como agente de cambio en la gestión ambiental.
A través del uso de la metodología “Objetivos de Impacto”, el OEFA ha incorporado el enfoque territorial en sus acciones de supervisión de actividades productivas, enfatizando el potencial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una herramienta para implementar un nuevo paradigma de desarrollo local y regional. Este enfoque permite adaptar las estrategias de fiscalización ambiental a las características y necesidades de cada territorio, en coordinación con diversos actores. Como resultado, más allá de generar informes tras las supervisiones, ahora se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadano/as en torno a las actividades productivas, promoviendo una gestión ambiental efectiva y sostenible desde el OEFA, las empresas, gobiernos locales y la misma ciudadanía.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Cabandié se reunió con la Agencia Francesa de Desarrollo para avanzar en proyectos con financiamiento externo por 710 mil euros
Argentina, 21 de noviembre de 2023. Con la iniciativa AFD “Facilidad 2050” y el Programa Euroclima+ de la Unión Europea, se establecieron acuerdos que buscan alcanzar los compromisos ambientales y […]
-
Gobierno anuncia Plan de Reforestación para recuperar los bosques del país
Bolivia, 20 de noviembre de 2023. Ante los incendios forestales registrados en todo el país, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, anuncia el Plan Nacional de Forestación post-incendios. El […]
-
Tasa de deforestación en la Amazonía cae un 22,3% en un año
Brasil, 10 de noviembre de 2023. La tasa oficial de deforestación en la Amazonía es de 9.001 km² para el período comprendido entre agosto de 2022 y julio de 2023, […]
-
Chile lidera nueva reunión anual de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental
La actividad reunió a gran parte de los países miembros de la red que tiene como objetivo establecer una coordinación regional en materia de fiscalización y cumplimiento ambiental. El encuentro […]
-
La ANLA apelará nulidad de sanción impuesta a Hidroituango
Colombia, 19 de abril de 2023.- Mediante Resolución 2584 del 30 de diciembre de 2019, la ANLA impuso sanción de multa a la sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P., por haber iniciado […]
-
Costa Rica celebra Diálogo Global en Finanzas Climáticas de Pueblos Indígenas y comunidades locales
Costa Rica, 6 de noviembre de 2023. Desde el pasado 6 hasta al 9 de noviembre, Costa Rica fue sede del Diálogo Global de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en […]
-
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presenta la primera “Escuela de Cambio Climático”
Ecuador, 13 de noviembre de 2023. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentó la primera edición de la «Escuela de Cambio Climático». Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar […]
-
Presentamos nuestro Plan Nacional para la Gestión Integral de Llantas en Desuso
El Salvador, 23 de noviembre de 2023. El Salvador da un paso significativo en la gestión integral de residuos, con el lanzamiento oficial del Plan Nacional para la Gestión Integral […]
-
Lanzamiento de la Política Marítima Nacional 2023-2043
Guatemala, 28 de noviembre de 2023. La adaptación al cambio climático, la perdida de la biodiversidad, la gobernanza de los recursos naturales o la escasez del recurso hídrico son ejemplos […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
PROFEPA y el BID realizan taller “Impactos Ambientales Transfronterizos y Consecuencias Sociales”
En la instancia se abordó la definición de impacto transfronterizo, la normativa de la región, casos de contaminación actividades extractivas y los acuerdos y tratados de cooperación, entre otras temáticas. […]
-
Se instala el Comité de Arrecifes de Panamá
Panamá, 25 de noviembre. En atención a la Ley 304 de 31 de mayo de 2022; “Que establece la protección integral de los sistemas de arrecifes coralinos, ecosistemas y especies […]
-
Paraguay asume Presidencia Pro Tempore de Ministros del Ambiente del Mercosur
Paraguay, 8 de noviembre de 2023. El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, (Mades), Ingeniero Forestal Rolando De Barros Barreto participó de la reunión de Ministros del Ambiente […]
-
OEFA y Osinergmin suman esfuerzos para la fiscalización del sector energético minero
Perú, 21 de noviembre de 2023. El convenio específico suscrito por ambas instituciones prevé supervisiones conjuntas y el intercambio de información para potenciar funciones. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
X Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Fiscalización Ambiental y Social en América Latina y Caribe
Fecha:27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023 Lugar: Hotel W – México D.F. Campos Elíseos 252, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 – Ciudad de México Objetivos: Conocer las […]
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
