MiAMBIENTE presenta proyecto: Primer Informe Bienal de Transparencia de Panamá
Panamá, 24 de enero de 2023.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó el proyecto: “Primer Informe Bienal de Transferencia (IBT)” de Panamá, una herramienta que se encuentra en consonancia con el área focal de la Estrategia del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), sobre la mitigación al cambio climático, y que se desarrollará con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el PNUD y la Fundación Wetlands International.
Este proyecto tiene como objetivo fomentar las condiciones propicias para la integración de las preocupaciones de mitigación en las estrategias de desarrollo sostenible, a través de la iniciativa de creación de capacidad de transparencia. De igual manera busca fomentar las condiciones propicias para una adaptación eficaz e integrada y colaborar con la formación, concienciación y desarrollo de capacidades para garantizar la igualdad de participación, teniendo en cuenta la equidad de género.
Para socializar toda la información que se genera en el marco de este proyecto el Ministerio de Ambiente realizó un encuentro para asegurar frente a las partes interesadas y sociedad en general, su correcto desarrollo y también para fortalecer los lazos de trabajos en aras de obtener resultados para el informe y alinear la relación y las sinergias entre los involucrados.
Durante el encuentro virtual en el que participaron más de 90 personas, la vice ministra de Ambiente, Diana Laguna, resaltó que se ha iniciado un proceso nacional para fortalecer la gobernanza e institucionalidad climática nacional, con hitos importantes como la creación de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática. Concluyó en que esta plataforma será un punto importante para continuar los esfuerzos de formación, concienciación y desarrollo de capacidades en la acción climática nacional, además de cumplir con los compromisos adquiridos como país.
Técnicos de la Dirección de Cambio Climático del MiAMBIENTE explicaron resumidamente los antecedentes, diferencias entre Informe Bienal de Transparencia de Panamá (IBT) e informes previos, entregables en su contexto nacional, avances de adaptación y los medios de implementación, sin dejar de un lado los próximos pasos que el Ministerio de Ambiente realizará frente a la presentación de este relevante informe.
Por su parte, el equipo de trabajo de Wetteland International explicó la gestión administrativa del proyecto, haciendo énfasis en la gestión y participación de las partes interesadas, las cuales aprovecharon para hacer comentarios que serán considerados en el informe de actividad.
Ligia Castro de Doens, Directora de Cambio Climático del MiAMBIENTE, resaltó que el Informe Bienal de Transparencia de Panamá (IBT), fomenta las condiciones propicias para la integración de las acciones de mitigación y adaptación en las estrategias de desarrollo sostenible.
Agregó que otra de sus características es que promueve la creación de capacidad de transparencia, facilitando la integración de los resultados de los informes y las evaluaciones en el proceso de planificación nacional, confirmando el compromiso como país de seguir trabajando de manera colectiva hacia un mejor mañana.
Datos al editor:
La reunión de inicio de proyecto se celebró el 18 de enero de 2023, de 9:00 am a 11:30 am, en formato virtual, allí se compartió con más de 90 participantes, incluyendo instituciones relevantes como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Ministerio de Salud, Secretaría Nacional de Energía y el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros.
NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
La Brigada de control Ambiental desarticuló una red de tráfico de fauna que operaba en diferentes provincias
Argentina, 24 de mayo de 2024.- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA) desarticuló una red de tráfico de fauna silvestre con […]
-
Ministro de Medio Ambiente inspeccionó el proyecto multipropósito de agua potable y riego
Bolivia, 13 de mayo de 2024.- El Ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer Rosales, inspeccionó este lunes la construcción de la represa Khotia Khota, la cual forma parte del […]
-
Ibama/SP ayuda a víctimas de inundaciones y rescata animales salvajes en peligro de extinción en RS
Brasil, 17 de mayo 2024.- El equipo del Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) en el estado de São Paulo, que estuvo en primera línea rescatando animales […]
-
Chile lideró encuentro del BID que abordó los avances y desafíos de la fiscalización y evaluación ambiental en Latinoamérica
La semana pasada se llevó a cabo en Santiago de Chile el XI Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social que organiza el Banco Interamericano del […]
-
La ANLA otorga permiso de ocupación de cauce para la construcción del muelle flotante en el Lago de Tota
Colombia, 03 de mayo de 2024.- La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, otorgó el permiso de ocupación del cauce del Lago de Tota para la construcción del muelle flotante […]
-
Gobierno cierra ciclo y no prorroga contrato con Fundazoo
Costa Rica, 10 de mayo de 2024.- En una decisión congruente con la visión país de proteger nuestra vida silvestre, en un ambiente, que contribuya a la conservación y bienestar de […]
-
Con la entrega de 10 vehículos 4×4, el MAATE fortalece la operatividad de seis áreas protegidas marino – costeras
Ecuador, 28 de mayo de 2024.- Con el objetivo de fortalecer las actividades de control y vigilancia, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), liderado por Sade Fritschi, entregó, […]
-
Nidos artificiales son un éxito para la conservación de lora nuca amarilla en El Salvador
El Salvador, 30 de abril de 2024.- La estratégica colocación de estos refugios en áreas críticas de anidación ha dado frutos notables en la conservación de esta especie en peligro de […]
-
Uniendo esfuerzos para el cuidado de los bosques apoyo al Programa Sembrando Huella del INAB
Guatemala, 21 de mayo de 2024.- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales -MARN -con el Proyecto Promoviendo territorios sostenibles y resilientes en paisajes de la cadena volcánica central en […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
SMA y PROFEPA realizaron seminario virtual centrado en el fortalecimiento del artículo 11 del Acuerdo de Escazú
La actividad, dictada por profesionales de ambas entidades, dio a conocer los principales hallazgos en torno a los pilares del Acuerdo de Escazú que vienen trabajando ambas agencias, dentro de […]
-
Panamá y la Unión Europea extienden su cooperación en políticas climáticas
Panamá, 22 de mayo de 2024.- Panamá y la Unión Europea extienden su cooperación en el campo de las políticas climáticas mediante un nuevo Plan de Acción del Programa Euroclima en […]
-
Jornada de Intercambio: Integración de Saberes Tradicionales Indígenas en la Adaptación al Cambio Climático
Paraguay, 07 de mayo de 2024.- Con el objetivo de establecer mecanismos para integrar saberes tradicionales y costumbres indígenas en la planificación y ejecución de medidas de adaptación al cambio climático […]
-
El OEFA comparte experiencia de transformación digital con entidades del sector público
Perú, 15 de mayo de 2024.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, expuso ante representantes del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones […]
-
Lanzamiento de la 3ª Expo Uruguay Sostenible
Uruguay, 13 de mayo de 2024.- Con la presencia del ministro de Ambiente, Robert Bouvier, el sub secretario, Gerardo Amarilla y autoridades nacionales y departamentales, se lanzó la 3ª edición […]
ACTIVIDADES
Ver todas-
X Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Fiscalización Ambiental y Social en América Latina y Caribe
Fecha:27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023 Lugar: Hotel W – México D.F. Campos Elíseos 252, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 – Ciudad de México Objetivos: Conocer las […]
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental