Medio Ambiente y cooperación japonesa presentan Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final de Residuos Sólidos
República Dominicana, 9 de octubre de 2023. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón realizaron un seminario con técnicos de todos los municipios y distritos municipales para socializar las pautas que deben cumplirse para operativizar sitios de disposición final de residuos sólidos.
En el acto de apertura del encuentro, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, destacó que “el reto de lograr una gestión integral de residuos sólidos es impostergable y ha sido asumida como una prioridad por el actual gobierno de la República Dominicana, para ello estamos avanzando en nuevos sitios de disposición final a través de alianzas público privadas, así como el cierre y rehabilitación de vertederos existentes con el apoyo de fideicomisos DO Sostenible”.
“Este desafío debe ser abrazado por toda la sociedad en su conjunto bajo el liderazgo de este Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para eliminar en el menor tiempo posible el riesgo y el pasivo ambiental que representan los vertederos a cielos abiertos”, destacó Ceara Hatton
Mientras, la viceministra de Gestión Ambiental, Indhira de Jesús, explicó que “en este seminario estamos presentando los resultados del proyecto y los productos con los que el proyecto nos deja, una serie de manuales que van a permitir que los municipios y distritos municipales de la República Dominicana”.
“Cualquier persona que vaya a trabajar en el tema de disposición final de residuos sólidos encontrará los lineamientos técnicos para poder diseñar nuevos rellenos sanitarios, para operación de nuevos rellenos sanitarios, pero también para el cierre o clausura o la rehabilitación de sitios de disposición final existentes”, destacó De Jesús.
“En nuestro país tenemos una cantidad de vertederos a cielo abierto, que necesitamos clausurar de una manera adecuada y que necesitamos sustituir por sitios de disposición final que cumplan con las condiciones técnicas que establece nuestra legislación”, puntualizó la viceministra.
A través de este seminario se compartió el contenido del “Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final (PNSDF) 2023 – 2033” y de cuatro (4) manuales técnicos que han sido elaborados en el marco del referido proyecto, iniciado en 2020 y previsto a culminar este noviembre 2023.
En la ceremonia de inicio estuvieron presentes el embajador de Japón, Masahiro Takagi; el representante residente de la Jica; la viceministra de Gestión Ambiental, Indhira de Jesús; Clara Aquino, directora general de Cooperación Bilateral de Mepyd; la directora ejecutiva de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, Pedro Richardson.
El embajador Masahiro Takagi destacó la importancia de la cooperación entre los países. “Ya estamos compartiendo nuestra experiencia a través de medidas contra el cambio climático y conservación del medio ambiente con República Dominicana”.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Cabandié se reunió con la Agencia Francesa de Desarrollo para avanzar en proyectos con financiamiento externo por 710 mil euros
Argentina, 21 de noviembre de 2023. Con la iniciativa AFD “Facilidad 2050” y el Programa Euroclima+ de la Unión Europea, se establecieron acuerdos que buscan alcanzar los compromisos ambientales y […]
-
Gobierno anuncia Plan de Reforestación para recuperar los bosques del país
Bolivia, 20 de noviembre de 2023. Ante los incendios forestales registrados en todo el país, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, anuncia el Plan Nacional de Forestación post-incendios. El […]
-
Tasa de deforestación en la Amazonía cae un 22,3% en un año
Brasil, 10 de noviembre de 2023. La tasa oficial de deforestación en la Amazonía es de 9.001 km² para el período comprendido entre agosto de 2022 y julio de 2023, […]
-
Chile lidera nueva reunión anual de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental
La actividad reunió a gran parte de los países miembros de la red que tiene como objetivo establecer una coordinación regional en materia de fiscalización y cumplimiento ambiental. El encuentro […]
-
La ANLA apelará nulidad de sanción impuesta a Hidroituango
Colombia, 19 de abril de 2023.- Mediante Resolución 2584 del 30 de diciembre de 2019, la ANLA impuso sanción de multa a la sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P., por haber iniciado […]
-
Costa Rica celebra Diálogo Global en Finanzas Climáticas de Pueblos Indígenas y comunidades locales
Costa Rica, 6 de noviembre de 2023. Desde el pasado 6 hasta al 9 de noviembre, Costa Rica fue sede del Diálogo Global de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en […]
-
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presenta la primera “Escuela de Cambio Climático”
Ecuador, 13 de noviembre de 2023. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentó la primera edición de la «Escuela de Cambio Climático». Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar […]
-
Presentamos nuestro Plan Nacional para la Gestión Integral de Llantas en Desuso
El Salvador, 23 de noviembre de 2023. El Salvador da un paso significativo en la gestión integral de residuos, con el lanzamiento oficial del Plan Nacional para la Gestión Integral […]
-
Lanzamiento de la Política Marítima Nacional 2023-2043
Guatemala, 28 de noviembre de 2023. La adaptación al cambio climático, la perdida de la biodiversidad, la gobernanza de los recursos naturales o la escasez del recurso hídrico son ejemplos […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
PROFEPA y el BID realizan taller “Impactos Ambientales Transfronterizos y Consecuencias Sociales”
En la instancia se abordó la definición de impacto transfronterizo, la normativa de la región, casos de contaminación actividades extractivas y los acuerdos y tratados de cooperación, entre otras temáticas. […]
-
Se instala el Comité de Arrecifes de Panamá
Panamá, 25 de noviembre. En atención a la Ley 304 de 31 de mayo de 2022; “Que establece la protección integral de los sistemas de arrecifes coralinos, ecosistemas y especies […]
-
Paraguay asume Presidencia Pro Tempore de Ministros del Ambiente del Mercosur
Paraguay, 8 de noviembre de 2023. El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, (Mades), Ingeniero Forestal Rolando De Barros Barreto participó de la reunión de Ministros del Ambiente […]
-
OEFA y Osinergmin suman esfuerzos para la fiscalización del sector energético minero
Perú, 21 de noviembre de 2023. El convenio específico suscrito por ambas instituciones prevé supervisiones conjuntas y el intercambio de información para potenciar funciones. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
X Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Fiscalización Ambiental y Social en América Latina y Caribe
Fecha:27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023 Lugar: Hotel W – México D.F. Campos Elíseos 252, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 – Ciudad de México Objetivos: Conocer las […]
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
