Medio Ambiente convoca a 35 jóvenes para formarlos en temas de cambio climático y negociaciones internacionales
República Dominicana, 20 de abril de 2023.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lanzó la convocatoria del programa “Operación COP 2023: Juventudes Embajadoras por el Clima”, con el propósito de contribuir a la formación de jóvenes interesados en ser expertos o activistas en temas de cambio climático y negociaciones internacionales.
La iniciativa permitirá seleccionar a 35 jóvenes que se capacitarán, dos de los cuales acompañarán a la delegación que representará a República Dominicana en la COP28, a celebrarse en Emiratos Árabes Unidos, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre de 2023.
Al lanzar la convocatoria, Milagros De Camps, viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad, destacó que la República Dominicana ha participado los últimos dos años con una de las delegaciones más jóvenes del mundo en la iniciativa que cuenta con el apoyo de la organización del ambientalista Al Gore, exvicepresidente de Estados Unidos, en asociación con los países.
“El notable desempeño de los jóvenes negociadores le ha permitido al ministerio comprobar que esta generación puede cambiar el rumbo de nuestro futuro a uno más inclusivo y resiliente ante la inestabilidad climática”, dijo De Camps, en el acto al que asistieron representantes de los sectores público, privado, académico, organizaciones sin fines de lucro, actores de la sociedad civil y grupos juveniles.
Añadió que, durante la participación del país en el programa en el año 2022, los jóvenes seleccionados como negociadores aprovecharon el espacio para exponer sus experiencias en la 27ava Conferencia de las Partes (COP27), de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), la cual se efectuó en Egipto.
La viceministra De Camps también reconoció a personalidades que apoyan a la República Dominicana a participar en las negociaciones, como Indira Lorenzo, directora de Sostenibilidad del Grupo Martí; Julissa Báez, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem) y Elías Dinzey, gerente general de Fundación Popular.
Además, hizo un reconocimiento especial a Eddy Frank Vásquez, líder juvenil de Acción por el Clima, por su trayectoria en la formación de jóvenes dominicanos en pro de la acción climática y apoyo voluntario al Gobierno.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de José Rafael Espaillat, rector del Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular de la Cancillería Dominicana (Inesdyc).
Luego intervino Ximena Loria, directora de Diplomacia Climática de The Climate Reality Project América Latina, quien explicó cómo surgió este proyecto para contribuir a la creación de capacidades de la juventud latinoamericana, adquiriendo conocimientos sobre cambio climático y negociaciones internacionales.
Medio Ambiente invitó a consultar las bases de la convocatoria en la dirección web www.ambiente.gob.do, donde se seleccionarán dos jóvenes que acompañarán a la delegación que representará a República Dominicana en la COP28 desde el 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Emiratos Árabes Unidos.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
El presidente inauguró la COP2 del Acuerdo de Escazú en Argentina
Argentina, 19 de abril de 2023.- El presidente Alberto Fernández encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la inauguración de la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú […]
-
Construcción Sistema de Distribución de Riego Represa Kangani
Bolivia 12 de enero de 2023.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los bolivianos, el Gobierno Nacional a través del Ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan […]
-
Proyecto Ibama en conjunto con Expertise France ofrece curso sobre Gestión Forestal Sostenible a agencias ambientales
Brasil, 16 de abril de 2023.- El proyecto de Ibama en conjunto con la agencia francesa Expertise France, aprobado por el fondo europeo Euroclimate, promoverá cursos de Manejo Forestal Sostenible […]
-
Se inicia período GEC en la RM: SMA fiscalizará Grandes Establecimientos que deben paralizar en preemergencia
Chile, 27 de abril de 2023.- Los ministros del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con la delegada presidencial RM, Constanza Martínez, y […]
-
La ANLA apelará nulidad de sanción impuesta a Hidroituango
Colombia, 19 de abril de 2023.- Mediante Resolución 2584 del 30 de diciembre de 2019, la ANLA impuso sanción de multa a la sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P., por haber iniciado […]
-
PRESENTAN NUEVO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL EN COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS
Costa Rica, 20 de abril de 2023.- Con el objetivo de comunicar, e informar a la población de los cambios en los procesos de Evaluación de Impacto Ambiental que está […]
-
Gobierno Nacional potencia la economía local y el turismo sostenible en áreas protegidas
Ecuador, 14 de abril de 2023.- El Parque Nacional Cotopaxi fue el escenario natural del evento realizado entre los Ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica y Turismo, en el […]
-
Impulsamos la igualdad de género en la adaptación y mitigación del cambio climático
El Salvador, 13 de marzo de 2023.- En el Día Internacional de la Mujer, resaltamos algunas acciones que realizamos para promover la igualdad de género en la adaptación y mitigación […]
-
MARN capacita a instituciones en el uso de tecnologías para el monitoreo ambiental
Guatemala, 27 de abril de 2023.- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) capacitó a personal de distintas instituciones para el monitoreo de la degradación de tierras por medio […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
La Profepa atiende denuncias por instalación de geotubos en Yucatán
México, 18 de abril de 2023.- La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán recibió una denuncia por parte de […]
-
Importantes avances en la divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático
Panamá, 20 de abril de 2023.- El Ministerio de Ambiente promueve la igualdad y equidad de género en la participación de mujeres y hombres, en el desarrollo de acciones climáticas sostenibles a […]
-
MADES participó en reunión internacional sobre Red de Oficiales Nacionales del Ozono de América Latina y el Caribe
Paraguay, 3 de abril de 2023.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Dirección General del Aire (DGA), participaron de la Reunión Conjunta de la Red de Oficiales […]
-
OEFA lanza proyecto para fortalecer la fiscalización de obligaciones sociales como mecanismo de prevención de conflictos socioambientales
Perú, 25 de abril de 2023.- La comitiva liderada por la Ministra del Ambiente, Albina Ruíz, y el Presidente del OEFA, Johnny Marchán, estuvo en la comunidad nativa de Camisea, […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
