Lamas dialogó con referentes ambientales por la iniciativa legislativa del Gobierno nacional
Argentina, 17 de enero de 2024.- La subsecretaria de Ambiente del Ministerio del Interior, Ana Lamas, recibió esta tarde, junto a autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), a referentes de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, con quienes intercambió ideas en el marco del debate del proyecto de ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” que se trata en plenario de comisiones de la Cámara baja.
Lamas, quien también estuvo acompañada por funcionarios de la Subsecretaría a su cargo, mantuvo el encuentro en la sede del organismo ambiental nacional con representantes que, en algunos casos, estuvieron conectados de manera remota. Allí aseguró: “Todos defendemos el ambiente” a la vez que explicó que “todo ha evolucionado”. “Hay leyes que tienen unos cuantos años y hay que adecuarlas a las realidades que venimos viendo”, indicó y agregó que “las leyes deben ser modificadas de forma integral”.
Además, la funcionaria se refirió a observaciones que se realizaron desde el área para adecuar modificaciones al proyecto de ley. En tal sentido, aclaró que “hubo un error de transcripción” y manifestó que no había intención de “poner las categorías I y II” en debate.
En el encuentro se propuso la creación de una comisión colegiada compuesta por las distintas ONG y la Subsecretaría de Ambiente con el fin de lograr indicadores vinculados a los servicios ecosistémicos de los bosques. Se discutieron, asimismo, cuestiones relativas al financiamiento de la Ley 26.331, a la problemática de la deforestación en el país y a los glaciares.
En cuanto al tema del uso del fuego, desde la Subsecretaría de Ambiente se aseguró que se extendió a 90 días el plazo para que las jurisdicciones se expidan frente a los pedidos que pudieran realizarse para quemas, algo que se incorporará al texto que trata el Congreso. En relación con esto, también se propuso generar otra comisión colegiada que desarrolle un mapa de sensibilidad ambiental sobre focos ígneos en los biomas.
De la reunión participaron ACERCA, Aves Argentinas; Avina; Círculo de Políticas Ambientales; Eco House; Fundación Ambiente y Recursos Naturales; Fundación Biodiversidad; Fundación Hábitat y Desarrollo; Fundación Humedales; Fundación Nueva Generación Argentina; Fundación Temaikén; Fundación Vida Silvestre; Instituto Jane Goodall Argentina; Natura Argentina; y Wildlife Conservation Society.
La semana pasada, la subsecretaria Lamas participó del plenario de comisiones en el que se debate la iniciativa enviada por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, que incluye modificaciones en normativas ambientales, marco en el que expuso y despejó interrogantes sobre las leyes de bosques, glaciares y quema.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Argentina y Chile fortalecieron su compromiso ambiental en un encuentro bilateral
Argentina, 26 de agosto de 2024.- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Ana Lamas, participó de la XVIII reunión de la subcomisión ambiental Argentina Chile, a través […]
-
GOBIERNO INAUGURA EL CENTRO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE INCENDIOS FORESTALES DEL PAIS
Bolivia, 24 de agosto de 2024.- Bolivia ya cuenta con un Centro de Monitoreo del Comando de Combate Contra Incendios que está ubicado en los ambientes de DIPREVCON de la ciudad […]
-
Ibama y Caixa firman acuerdo para compartir información
Brasil, 27 de agosto de 2024.- El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) y la Caixa Econômica Federal firmaron este lunes (26) un Acuerdo de Cooperación Técnica […]
-
SMA y PROFEPA realizaron seminario virtual centrado en el fortalecimiento del artículo 11 del Acuerdo de Escazú
Chile, 5 de agosto de 2024.- En el marco de las actividades establecidas por la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (REDLAFICA) respecto a la focalización de proyectos 2024, en […]
-
Masiva participación de comunidades del Huila en la Reunión Informativa Informativa sobre el Proyecto de Hidrocarburos del Área de Desarrollo VSM-37
Colombia, 26 de agosto de 2024.- El pasado 24 de agosto se llevó a cabo la Reunión Informativa enmarcada en el proceso de evaluación de la solicitud de licencia ambiental del […]
-
Niños y niñas aprenderán de sostenibilidad con tecnología de punta y acogedor ambiente
Costa Rica, 23 de julio de 2024.- Este martes 23 de julio a las 10:00 de la mañana, se inauguró en el Museo de los Niños la sala «Ciudad Sostenible», una iniciativa […]
-
Con la entrega de 10 vehículos 4×4, el MAATE fortalece la operatividad de seis áreas protegidas marino – costeras
Ecuador, 28 de mayo de 2024.- Con el objetivo de fortalecer las actividades de control y vigilancia, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), liderado por Sade Fritschi, entregó, […]
-
Fortalecemos capacidades sobre monitoreo subacuático y el rescate de redes fantasma
El Salvador, 24 de julio de 2024.- El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, presidió la ceremonia de graduación de un equipo de técnicos y guardarrecursos que completaron […]
-
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL IMPARTIÓ CONFERENCIA SOBRE GESTIÓN DEL FUEGO
Guatemala, 31 de julio de 2024.- En el marco nacional para el manejo de incendios forestales en Guatemala, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) lideró una conferencia sobre la […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
Apps Mi Ambiente y Mi Profepa, al servicio de la ciudadanía
México, 21 de agosto de 2024.- Las aplicaciones móviles de la Semarnat y de la Profepa facilitan el acceso a la información ambiental y a la participación ciudadana. La Semarnat presentó […]
-
MiAMBIENTE gradúa nueva promoción de líderes climáticos
Panamá, 23 de agosto de 2024.- La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, una iniciativa del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), culminó con éxito en una ceremonia de graduación donde 22 […]
-
Paraguay encamina acciones para fortalecer el marco regulatorio en gestión de residuos y químicos
Paraguay, 29 de agosto de 2024.- Se realizaron webinarios de socialización y presentación de las propuestas de normativas relacionadas a la Responsabilidad Extendida del Productor y la gestión de Plásticos de un solo uso, […]
-
Apec Perú 2024: OEFA organizó taller sobre uso de tecnologías de teledetección para identificar impactos ambientales
Perú, 19 de agosto de 2024.- En el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios (SOM3) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, el Organismo de Evaluación y […]
-
Tercer Congreso de Derecho Ambiental en Montevideo
Uruguay, 27 de agosto de 2024.- Expertos de organizaciones públicas y privadas de nuestro país y la región, participan del 3er Congreso Uruguayo de Derecho Ambiental, organizado por el Ministerio […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
X Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Fiscalización Ambiental y Social en América Latina y Caribe
Fecha:27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023 Lugar: Hotel W – México D.F. Campos Elíseos 252, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 – Ciudad de México Objetivos: Conocer las […]
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
