La Profepa trabaja para que la jirafa Benito se encuentre en mejores condiciones
México, 8 de julio de 2023. Derivado de diversas denuncias en redes sociales y una denuncia popular, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), institución encargada de garantizar el trato digno y respetuoso de los ejemplares de vida silvestre y de los animales exóticos que se encuentren en el país, realizó dos visitas de inspección a fin de conocer la situación en que se encuentra la jirafa macho, identificada como Benito, ubicada en el Parque Central Poniente (Parque) en Ciudad Juárez, Chihuahua.
La primera visita se llevó a cabo el 9 de junio; en esta ocasión se realizó un recorrido por el interior del Parque, donde se confirmó la presencia de la jirafa. Esta visita tuvo por objeto conocer las condiciones en las que se encuentra el ejemplar de vida silvestre, las características del área que habita y que quienes lo posean demuestren que han cumplido con las normas aplicables al efecto.
En la visita, se determinaron las características físicas de la jirafa, de aproximadamente 4.30m de altura, en aparente buen estado físico; se solicitó la documentación que acredita su legal procedencia, el carácter del predio en que se encuentra, las dimensiones del área en la que habita.
Para acreditar la legal procedencia de Benito, el responsable del manejo del Parque exhibió diversos documentos que se solicitaron con base en la Ley General de Vida Silvestre, los cuales deben ser materia de análisis por parte de la Profepa.
La delegación de Bienestar en el Estado de Chihuahua y representantes de los colectivos ambientalistas externaron su preocupación por el ejemplar, por lo que el 15 de junio se realizó una reunión de trabajo para revisar el tema, reunión en la que participó personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Profepa de Oficinas Centrales y de la oficina de representación estatal. Durante esta, se consideró pertinente hacer una segunda visita de inspección para evaluar y confirmar las condiciones físicas del ejemplar y del albergue.
En la segunda visita, se verificaron las condiciones del lugar que se utiliza como encierro del ejemplar para poder determinar si cumple con las condiciones en que debe vivir y si es necesario o no su traslado, lo que se decidiría coordinadamente entre la Profepa y la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la Semarnat.
Es importante señalar que derivado de las visitas de inspección que se han practicado será factible determinar las mejores condiciones de bienestar para Benito, por lo que se continúa trabajando coordinadamente para localizar Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre y/o Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre fuera de su Hábitat Natural con un plan de manejo aprobado para jirafa en cumplimiento a lo previsto en establecido en la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento a fin de que, en caso de ser necesario, pueda contarse con el mejor lugar para trasladar a Benito.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Cabandié se reunió con la Agencia Francesa de Desarrollo para avanzar en proyectos con financiamiento externo por 710 mil euros
Argentina, 21 de noviembre de 2023. Con la iniciativa AFD “Facilidad 2050” y el Programa Euroclima+ de la Unión Europea, se establecieron acuerdos que buscan alcanzar los compromisos ambientales y […]
-
Gobierno anuncia Plan de Reforestación para recuperar los bosques del país
Bolivia, 20 de noviembre de 2023. Ante los incendios forestales registrados en todo el país, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, anuncia el Plan Nacional de Forestación post-incendios. El […]
-
Tasa de deforestación en la Amazonía cae un 22,3% en un año
Brasil, 10 de noviembre de 2023. La tasa oficial de deforestación en la Amazonía es de 9.001 km² para el período comprendido entre agosto de 2022 y julio de 2023, […]
-
Chile lidera nueva reunión anual de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental
La actividad reunió a gran parte de los países miembros de la red que tiene como objetivo establecer una coordinación regional en materia de fiscalización y cumplimiento ambiental. El encuentro […]
-
La ANLA apelará nulidad de sanción impuesta a Hidroituango
Colombia, 19 de abril de 2023.- Mediante Resolución 2584 del 30 de diciembre de 2019, la ANLA impuso sanción de multa a la sociedad HIDROITUANGO S.A. E.S.P., por haber iniciado […]
-
Costa Rica celebra Diálogo Global en Finanzas Climáticas de Pueblos Indígenas y comunidades locales
Costa Rica, 6 de noviembre de 2023. Desde el pasado 6 hasta al 9 de noviembre, Costa Rica fue sede del Diálogo Global de Pueblos Indígenas y Comunidades Locales en […]
-
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presenta la primera “Escuela de Cambio Climático”
Ecuador, 13 de noviembre de 2023. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentó la primera edición de la «Escuela de Cambio Climático». Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar […]
-
Presentamos nuestro Plan Nacional para la Gestión Integral de Llantas en Desuso
El Salvador, 23 de noviembre de 2023. El Salvador da un paso significativo en la gestión integral de residuos, con el lanzamiento oficial del Plan Nacional para la Gestión Integral […]
-
Lanzamiento de la Política Marítima Nacional 2023-2043
Guatemala, 28 de noviembre de 2023. La adaptación al cambio climático, la perdida de la biodiversidad, la gobernanza de los recursos naturales o la escasez del recurso hídrico son ejemplos […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
PROFEPA y el BID realizan taller “Impactos Ambientales Transfronterizos y Consecuencias Sociales”
En la instancia se abordó la definición de impacto transfronterizo, la normativa de la región, casos de contaminación actividades extractivas y los acuerdos y tratados de cooperación, entre otras temáticas. […]
-
Se instala el Comité de Arrecifes de Panamá
Panamá, 25 de noviembre. En atención a la Ley 304 de 31 de mayo de 2022; “Que establece la protección integral de los sistemas de arrecifes coralinos, ecosistemas y especies […]
-
Paraguay asume Presidencia Pro Tempore de Ministros del Ambiente del Mercosur
Paraguay, 8 de noviembre de 2023. El titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, (Mades), Ingeniero Forestal Rolando De Barros Barreto participó de la reunión de Ministros del Ambiente […]
-
OEFA y Osinergmin suman esfuerzos para la fiscalización del sector energético minero
Perú, 21 de noviembre de 2023. El convenio específico suscrito por ambas instituciones prevé supervisiones conjuntas y el intercambio de información para potenciar funciones. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
X Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Fiscalización Ambiental y Social en América Latina y Caribe
Fecha:27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023 Lugar: Hotel W – México D.F. Campos Elíseos 252, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 – Ciudad de México Objetivos: Conocer las […]
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
