Gobierno cierra ciclo y no prorroga contrato con Fundazoo
Costa Rica, 10 de mayo de 2024.- En una decisión congruente con la visión país de proteger nuestra vida silvestre, en un ambiente, que contribuya a la conservación y bienestar de la fauna silvestre, el Ministerio de Ambiente y Energía CIERRA hoy un CICLO de más 30 años de administración, e informa que no prorrogará el contrato con FUNDAZOO.
El proceso entre MINAE y Fundazoo, se está realizando de manera coordinada para el resguardo y seguridad de los animales.
Según explicó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, los zoológicos en Costa Rica deben ir evolucionando hacia Santuarios, donde se mantienen en cautiverio, únicamente animales silvestres que no pueden volver al ecosistema por tener problemas físicos o de comportamiento, que les impidan una vida en libertad, además sus programas educativos deben contribuir a la conservación de los ecosistemas y especies silvestres.
«El gobierno cumple con el compromiso de cerrar los zoológicos estatales y a partir de hoy, el MINAE trasladará a los animales silvestres en cautiverio que estuvieron por años en el zoológico Simón Bolívar y el Centro de Conservación Santa Ana, al Centro de Rehabilitación de Fauna Salvaje (Zoo Ave), para su valoración y determinar cuál es el mejor destino para cada uno de estos 287 individuos. El MINAE es el propietario de los terrenos que albergaban los zoológicos y por ley, el custodio de la fauna silvestre, que es un bien de dominio público».
Por su parte José Pablo Vásquez, Biólogo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación recalcó que,
«existen regulaciones para los sitios de manejo de vida silvestre en el país. Así mismo señaló que el MINAE, a través del SINAC, está comprometido en supervisar los sitios de manejo que existen en la actualidad haciendo cumplir la normativa vigente, para promover que la fauna silvestre en cautiverio contribuya realmente a la conservación de las especies y fomente el entendimiento de los procesos ecológicos en la ciudadanía».
Desde el MINAE se agradece toda la colaboración de otras instituciones vinculadas con la vida silvestre, especialmente, expertos en manejo de vida silvestre, ONG´s, academia que están colaborando con la este proceso en aras de resguardar la vida de los animales y garantizar el bienestar de los mismos de ahora en adelante.
A partir de ahora, el MINAE estará informando de los pasos y acciones a seguir en este caso y los procesos para promover la conservación de las especies silvestres.Se recuerda a la ciudadanía que el tráfico, comercio y tenencia, de fauna silvestre como mascotas es ilegal y conllevas penas de hasta tres años de cárcel. Pueden hacer las denuncias por medio del 1192, el 911 o al 800-8000-645 del OIJ.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Argentina y Chile fortalecieron su compromiso ambiental en un encuentro bilateral
Argentina, 26 de agosto de 2024.- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Ana Lamas, participó de la XVIII reunión de la subcomisión ambiental Argentina Chile, a través […]
-
GOBIERNO INAUGURA EL CENTRO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE INCENDIOS FORESTALES DEL PAIS
Bolivia, 24 de agosto de 2024.- Bolivia ya cuenta con un Centro de Monitoreo del Comando de Combate Contra Incendios que está ubicado en los ambientes de DIPREVCON de la ciudad […]
-
Ibama y Caixa firman acuerdo para compartir información
Brasil, 27 de agosto de 2024.- El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) y la Caixa Econômica Federal firmaron este lunes (26) un Acuerdo de Cooperación Técnica […]
-
SMA y PROFEPA realizaron seminario virtual centrado en el fortalecimiento del artículo 11 del Acuerdo de Escazú
Chile, 5 de agosto de 2024.- En el marco de las actividades establecidas por la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (REDLAFICA) respecto a la focalización de proyectos 2024, en […]
-
Masiva participación de comunidades del Huila en la Reunión Informativa Informativa sobre el Proyecto de Hidrocarburos del Área de Desarrollo VSM-37
Colombia, 26 de agosto de 2024.- El pasado 24 de agosto se llevó a cabo la Reunión Informativa enmarcada en el proceso de evaluación de la solicitud de licencia ambiental del […]
-
Niños y niñas aprenderán de sostenibilidad con tecnología de punta y acogedor ambiente
Costa Rica, 23 de julio de 2024.- Este martes 23 de julio a las 10:00 de la mañana, se inauguró en el Museo de los Niños la sala «Ciudad Sostenible», una iniciativa […]
-
Con la entrega de 10 vehículos 4×4, el MAATE fortalece la operatividad de seis áreas protegidas marino – costeras
Ecuador, 28 de mayo de 2024.- Con el objetivo de fortalecer las actividades de control y vigilancia, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), liderado por Sade Fritschi, entregó, […]
-
Fortalecemos capacidades sobre monitoreo subacuático y el rescate de redes fantasma
El Salvador, 24 de julio de 2024.- El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, presidió la ceremonia de graduación de un equipo de técnicos y guardarrecursos que completaron […]
-
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL IMPARTIÓ CONFERENCIA SOBRE GESTIÓN DEL FUEGO
Guatemala, 31 de julio de 2024.- En el marco nacional para el manejo de incendios forestales en Guatemala, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) lideró una conferencia sobre la […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
Apps Mi Ambiente y Mi Profepa, al servicio de la ciudadanía
México, 21 de agosto de 2024.- Las aplicaciones móviles de la Semarnat y de la Profepa facilitan el acceso a la información ambiental y a la participación ciudadana. La Semarnat presentó […]
-
MiAMBIENTE gradúa nueva promoción de líderes climáticos
Panamá, 23 de agosto de 2024.- La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, una iniciativa del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), culminó con éxito en una ceremonia de graduación donde 22 […]
-
Paraguay encamina acciones para fortalecer el marco regulatorio en gestión de residuos y químicos
Paraguay, 29 de agosto de 2024.- Se realizaron webinarios de socialización y presentación de las propuestas de normativas relacionadas a la Responsabilidad Extendida del Productor y la gestión de Plásticos de un solo uso, […]
-
Apec Perú 2024: OEFA organizó taller sobre uso de tecnologías de teledetección para identificar impactos ambientales
Perú, 19 de agosto de 2024.- En el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios (SOM3) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, el Organismo de Evaluación y […]
-
Tercer Congreso de Derecho Ambiental en Montevideo
Uruguay, 27 de agosto de 2024.- Expertos de organizaciones públicas y privadas de nuestro país y la región, participan del 3er Congreso Uruguayo de Derecho Ambiental, organizado por el Ministerio […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
X Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Fiscalización Ambiental y Social en América Latina y Caribe
Fecha:27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023 Lugar: Hotel W – México D.F. Campos Elíseos 252, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 – Ciudad de México Objetivos: Conocer las […]
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
