Ecuador presentó el Distrito «Iniciativa Verde Libre de Deforestación» en la COP27
Bajo el enfoque de producción sostenible libre de deforestación, Ecuador exportó 17.250 Kilos de café arábica a la empresa Lavazza de Italia.
Ecuador, 15 de noviembre de 2022.- El anuncio se realizó en un evento organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llamado »Aromas del Acuerdo de Paris», en la Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 27) que se lleva a cabo en Egipto, y contó con la presencia de Gustavo Manrique, Ministro de Ambiente Agua y Transición Ecológica de Ecuador; Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático y Mario Cerutti, Director de Sostenibilidad de la empresa Lavazza. Durante la actividad también se degustó café y cacao comercial con mención libre de deforestación.
El Distintivo se enmarca en el Plan de Acción REDD+ “Bosques para el Buen Vivir” 2016- 2025, una política pública que está en consonancia con los acuerdos internacionales del cual Ecuador es suscriptor, como el Acuerdo de Paris. Este incentivo innovador que reconoce a los productos agropecuarios y forestales (maderables y no maderables), ha posicionado al país como pionero en proponer este tipo de instrumentos que fomentan la conservación y producción sostenible, dada la relación entre la deforestación con aspectos sociales, económicos y ambientales.
“Hoy como Ecuador, presentamos al mundo esta iniciativa como una acción climática intersectorial concreta, que a su vez es una señal de que juntos podemos lograr un posicionamiento en el mercado internacional especializado de manera innovadora. El sello tiene detrás un concepto, que resalta la importancia de la regeneración de los ciclos vitales, mostrando que la sostenibilidad se basa en el concepto de hacer un uso infinito de un recurso finito, en nuestro caso ese recurso son los bosques”, afirmó el Ministro Manrique.
La normativa presentada es el resultado de un trabajo articulado entre el Estado ecuatoriano, cooperativas de agricultores de la Amazonía y empresas internacionales como Lavazza y Silva Cacao. Además, tiene la característica de ser rastreable a lo largo de la cadena comercial, desde los agricultores participantes hasta el consumidor individual.
Muestra de ello y como resultado de la articulación con el sector privado, Mario Cerutti, Director de Sustentabilidad de la empresa Lavazza, señaló que “Lavazza Group se siente muy honrado de ser la única compañía de café involucrada en este proyecto desde el principio. Esta iniciativa es la prueba de que el café de alta calidad se puede combinar con características de sostenibilidad ambiental y social, y creemos que Ecuador puede convertirse en un ejemplo concreto para muchos otros países productores de café”.
Por su parte, Karina Barrera, Subsecretaria de Cambio Climático, señaló que “es necesario que más empresas como Lavazza reconozcan y busquen productos libres de deforestación pues esto no solo beneficia al productor, sino a todo el país; esto impulsa al Gobierno Nacional a desarrollar una política pública que priorice el ambiente y la producción al mismo tiempo”.
Para finalizar, la máxima Autoridad Ambiental del Ecuador hizo una invitación a todas las empresas a sumarse a esta nueva iniciativa de mercado, cuyos objetivos ambientales garantizarán la protección y conservación de los bosques y poder cumplir con la meta de ser carbono neutro al 2030.
Más detalles de esta noticia, en el siguiente link: https://www.ambiente.gob.ec/ecuador-presento-el-distintivo-iniciativa-verde-libre-de-deforestacion-en-la-cop-27/

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
El Gobierno nacional estableció que los edificios públicos sean sostenibles
Argentina, 23 de enero de 2023.- El Gobierno nacional, a través del Decreto 31/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, declaró que los edificios del Sector Público Nacional (SPN) sean sostenibles, […]
-
Construcción Sistema de Distribución de Riego Represa Kangani
Bolivia 12 de enero de 2023.- Con el propósito de mejorar la calidad de vida de los bolivianos, el Gobierno Nacional a través del Ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan […]
-
Ibama incauta animales silvestres comercializados y mantenidos ilegalmente en cautiverio por estudiante de veterinaria
Brasil, 19 de enero de 2023.- La operación del Ibama y la Policía Federal (PF) contra el comercio ilegal de animales silvestres realizada el pasado martes (17/01) en la región […]
-
Marie Claude Plumer asume como primera Superintendenta del Medio Ambiente
Chile, 3 de enero de 2023.- La ministra del Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, y el subsecretario de la cartera, Maximiliano Proaño, llegaron esta mañana hasta las dependencias del […]
-
Trámite Prueba Dinámica: Listado de CEPD válidos para vehículos diésel y GNV a partir de 2023
Colombia, 24 de enero de 2023.- Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 48 de la Resolución 762 de 2022 por la cual se reglamentan los límites máximos permisibles […]
-
Costa Rica participó en Convención de «Cities» que analizó el futuro de conservación de 600 especies de vida silvestre
Junto a representantes de más de 100 países, una delegación de costarricenses conformada por especialistas del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura […]
-
Ministerio del Trabajo y SENESCYT suscriben Convenio de Cooperación Interinstitucional
Ecuador, 19 de enero de 2023.- El Ministerio del Trabajo y laSecretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación suscribieron hoy un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con la finalidad de coordinar acciones que […]
-
Presentamos el primer Visor de Aguas Residuales del país
El Salvador, 6 de enero de 2023.- El Ministro de Medio Ambiente de El Salvador, Fernando López, presentó el primer Visor de Aguas Residuales de El Salvador VARES, por medio […]
-
MARN certifica a 75 personas de Poptún en educación ambiental
Guatemala, 23 de enero de 2023.- La Dirección de Formación y Participación Social (Difopas), del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), certificó a 75 personas con el Diplomado en […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
En el Estado de México, la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Profepa aseguran troncos de pino
México 8 de diciembre de 2022.- En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y en apego a la Estrategia contra la Deforestación y Tala Ilegal, en el Estado de […]
-
MiAMBIENTE presenta proyecto: Primer Informe Bienal de Transparencia de Panamá
Panamá, 24 de enero de 2023.- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó el proyecto: “Primer Informe Bienal de Transferencia (IBT)” de Panamá, una herramienta que se encuentra en consonancia con […]
-
Realizan jornada de intercambio de aprendizaje del Proyecto ABE Chaco
Durante la jornada se abordaron presentaciones sobre las políticas públicas de cambio climático con énfasis en adaptación, conceptos de Adaptación Basada en ecosistemas, estado del avance del proyecto, salvaguarda y […]
-
Designan a Johnny Marchán Peña como nuevo presidente del Consejo Directivo del OEFA
Perú, 10 de enero de 2023.- Mediante Resolución Suprema N° 002-2023-MINAM se designó, a partir del 06 de enero del 2023, a Johnny Marchán Peña como presidente del Consejo Directivo […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
