Bouvier participó en conferencia que promueve acciones en defensa de los océanos
Uruguay, 19 de abril de 2024.- El ministro de Ambiente, Robert Bouvier asistió esta semana a la 9ª. conferencia “Nuestro Océano”, celebrada en Atenas, Grecia, en un foro que reúne a gobiernos, organizaciones internacionales, academia, sector privado y sociedad civil, en procura de tomar acciones para la defensa de los océanos. Además, se reunió con organizaciones de referencia mundial para definir estrategias sobre conservación de la biodiversidad marina.
En la instancia, desarrollada el martes 16 y miércoles 17 de abril en el Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos, también participaron el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis y el exenviado de Estados Unidos para el clima, John Kerry.
La agenda de Bouvier incluyó un encuentro con la embajadora estadounidense Jessye Lapenn, coordinadora principal para la cooperación Atlántica de la Oficina de Océanos y Asuntos Medioambientales y Científicos Internacionales. En el encuentro las autoridades manifestaron la necesidad de avanzar en el Grupo de Trabajo sobre Planificación Espacial Marina, recientemente creado, como parte de la Partnership for Atlantic Cooperation, con el fin de delinear acciones de cooperación con metas nacionales, según consignó el Ministerio de Ambiente en una gacetilla divulgada este jueves 18.
Asimismo, el ministro uruguayo se reunió con su pares de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo Andre Tinoco, y de Recursos Costeros y Marinos de República Dominicana, José Ramón Reyes. En esas instancias, se abordaron las acciones de los países para la conservación de sus áreas marinas protegidas, así como información sobre las actividades preparatorias de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos a realizarse en Niza, en junio de 2025.
Del mismo modo, Bouiver mantuvo un encuentro con el especialista del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), Andrew Hum, para repasar proyectos en agenda y los avances en la organización de la 10ª. Conferencia de Aguas Internacionales organizada por el GEF, UNESCO y Uruguay.
El titular de Ambiente participó también en reuniones bilaterales con miembros de organizaciones de referencia a nivel mundial en el desarrollo de acciones y políticas para la protección de los océanos, tales como Blue Nature Alliance, Antarctic and Southern Ocean Coalition (ASOC) y Blue Marine Foundation. Allí se acordaron estrategias para que Uruguay avance en los compromisos del Marco Global de Biodiversidad, en particular la meta 3, enfocada en revertir la pérdida de biodiversidad y ajustar las metas post 2020 en materia de conservación y protección.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Argentina y Chile fortalecieron su compromiso ambiental en un encuentro bilateral
Argentina, 26 de agosto de 2024.- La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Ana Lamas, participó de la XVIII reunión de la subcomisión ambiental Argentina Chile, a través […]
-
GOBIERNO INAUGURA EL CENTRO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE INCENDIOS FORESTALES DEL PAIS
Bolivia, 24 de agosto de 2024.- Bolivia ya cuenta con un Centro de Monitoreo del Comando de Combate Contra Incendios que está ubicado en los ambientes de DIPREVCON de la ciudad […]
-
Ibama y Caixa firman acuerdo para compartir información
Brasil, 27 de agosto de 2024.- El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) y la Caixa Econômica Federal firmaron este lunes (26) un Acuerdo de Cooperación Técnica […]
-
SMA y PROFEPA realizaron seminario virtual centrado en el fortalecimiento del artículo 11 del Acuerdo de Escazú
Chile, 5 de agosto de 2024.- En el marco de las actividades establecidas por la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (REDLAFICA) respecto a la focalización de proyectos 2024, en […]
-
Masiva participación de comunidades del Huila en la Reunión Informativa Informativa sobre el Proyecto de Hidrocarburos del Área de Desarrollo VSM-37
Colombia, 26 de agosto de 2024.- El pasado 24 de agosto se llevó a cabo la Reunión Informativa enmarcada en el proceso de evaluación de la solicitud de licencia ambiental del […]
-
Niños y niñas aprenderán de sostenibilidad con tecnología de punta y acogedor ambiente
Costa Rica, 23 de julio de 2024.- Este martes 23 de julio a las 10:00 de la mañana, se inauguró en el Museo de los Niños la sala «Ciudad Sostenible», una iniciativa […]
-
Con la entrega de 10 vehículos 4×4, el MAATE fortalece la operatividad de seis áreas protegidas marino – costeras
Ecuador, 28 de mayo de 2024.- Con el objetivo de fortalecer las actividades de control y vigilancia, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), liderado por Sade Fritschi, entregó, […]
-
Fortalecemos capacidades sobre monitoreo subacuático y el rescate de redes fantasma
El Salvador, 24 de julio de 2024.- El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, presidió la ceremonia de graduación de un equipo de técnicos y guardarrecursos que completaron […]
-
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL IMPARTIÓ CONFERENCIA SOBRE GESTIÓN DEL FUEGO
Guatemala, 31 de julio de 2024.- En el marco nacional para el manejo de incendios forestales en Guatemala, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) lideró una conferencia sobre la […]
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de […]
-
Apps Mi Ambiente y Mi Profepa, al servicio de la ciudadanía
México, 21 de agosto de 2024.- Las aplicaciones móviles de la Semarnat y de la Profepa facilitan el acceso a la información ambiental y a la participación ciudadana. La Semarnat presentó […]
-
MiAMBIENTE gradúa nueva promoción de líderes climáticos
Panamá, 23 de agosto de 2024.- La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, una iniciativa del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), culminó con éxito en una ceremonia de graduación donde 22 […]
-
Paraguay encamina acciones para fortalecer el marco regulatorio en gestión de residuos y químicos
Paraguay, 29 de agosto de 2024.- Se realizaron webinarios de socialización y presentación de las propuestas de normativas relacionadas a la Responsabilidad Extendida del Productor y la gestión de Plásticos de un solo uso, […]
-
Apec Perú 2024: OEFA organizó taller sobre uso de tecnologías de teledetección para identificar impactos ambientales
Perú, 19 de agosto de 2024.- En el marco de la Tercera Reunión de Altos Funcionarios (SOM3) del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2024, el Organismo de Evaluación y […]
-
Tercer Congreso de Derecho Ambiental en Montevideo
Uruguay, 27 de agosto de 2024.- Expertos de organizaciones públicas y privadas de nuestro país y la región, participan del 3er Congreso Uruguayo de Derecho Ambiental, organizado por el Ministerio […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
X Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Fiscalización Ambiental y Social en América Latina y Caribe
Fecha:27 de noviembre al 01 de diciembre de 2023 Lugar: Hotel W – México D.F. Campos Elíseos 252, Polanco, Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11560 – Ciudad de México Objetivos: Conocer las […]
-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
