Clasificación primaria y secundaria de la basura es obligatoria con el nuevo reglamento de residuos y desechos sólidos
Guatemala, 18 de enero de 2022.- El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, aclaró dudas sobre el nuevo Reglamento para la gestión integral de los residuos y los desechos sólidos comunes, Acuerdo Gubernativo 164-2021, que ya está vigente y es de obligatoriedad para todos los habitantes de Guatemala.
Rojas Espino participó en el programa A Primera Hora de Emisoras Unidas, en donde explicó que el reglamento coloca a Guatemala “a la altura” de los países desarrollados, ya que es un normativo que estipula la gestión integral de la basura.
En este momento, todos los hogares, tiendas, restaurantes, comercios, oficinas, empresas, industrias, sector público y privado, deben separar la basura en orgánica e inorgánica, y entregarla identificada a los recolectores.
A partir de agosto de 2023 la separación debe ser secundaria, es decir, papel y cartón, vidrio, plástico, metal, multicapa y otros, así como los residuos orgánicos. A partir de ese momento se podrán imponer sanciones desde uno hasta 40 salarios mínimos a quien incumpla.
“Corresponde a las 340 municipalidades velar por el cumplimiento, junto al MARN y Ministerio de Salud Pública”, explicó el ministro. Rojas Espino añadió que el reglamento fue consensuado durante 18 meses con diversos sectores.
En el Acuerdo Gubernativo 164-2021 también se norma la recolección, transporte, reciclaje, almacenamiento, tratamiento y disposición final. En todas estas etapas, los encargados de cada una deben cumplir con autorizaciones y reglamentaciones para hacer efectivo todo el proceso.
Rojas Espino aclaró que el Código Municipal especifica que las alcaldías son las encargadas de dar el tratamiento adecuado a los desechos, y durante el 2022 el MARN iniciará una gira por todo el país para capacitar y asesorar en el tema.
Economía circular
El nuevo reglamento del MARN fomenta la economía circular, promueve la reutilización de los productos y materiales e impulsa modelos de negocio por medio del reciclaje.“Estamos apostando fuerte a involucrar al ciudadano para hacer su parte”, comentó el funcionario.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que valora los materiales de los productos, en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos, lo que implica reciclar, reutilizar, reparar, renovar y compartir.Rojas Espino indicó que la normativa vigente es una propuesta integral, ya que el plástico solo representa el 14 por ciento de la basura, y el reglamento abarca todos los desechos.Además, el Ministerio de Ambiente desarrollará un diagnóstico técnico en los primeros tres años, y con la asistencia de los sectores involucrados, se establecerán medidas de reducción progresiva de materiales.
Conoce más del MARN: Chimaltenango comienza jornadas de limpieza en Tecpán
Guatemala

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Cabandié anunció la construcción de una subcentral de incendios del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en Junín de los Andes
Argentina, 12 de abril de 2022.- El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó a Junín de los Andes, Neuquén donde, junto al intendente local, Carlos Corazini, anunció la edificación de una subcentral de incendios, con el objetivo de fortalecer el ámbito de actuación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en […]
-
Ministro Juan Santos Cruz se reunió con organizaciones sociales del departamento de Chuquisaca para la coordinación de obras
Bolivia, 16 de enero de 2022.- Con el objetivo de desarrollar un trabajo coordinado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda Duarte, se reunieron con la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales de Chuquisaca en la Villa Bolivariana, donde informaron que el Gobierno […]
-
Ibama realiza Jornadas Técnicas Informativas sobre Colector Línea de Transmisión 500 kV EOL Oeste Seridó (RN) – Santa Luzia II (PB)
Brasil, 11 de abril de 2022.- El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) informa que realizará a las 19h00 el 25 de abril, en el municipio de Santa Luzia/PB, y el 26 de abril, en el municipio de Santana do Seridó/RN, Reuniones de Informaciones Técnicas (RTI) sobre el proyecto «Línea de […]
-
Proyecto de cooperación triangular en fiscalización y cumplimiento ambiental Chile-Perú-Alemania realizó Tercer Taller sobre experiencias en fiscalización ambiental actividades acuícolas en Chile
Durante esta jornada se realizó un nuevo taller centrado en las experiencias en fiscalización ambiental de las actividades acuícolas en Chile y que fue presentado por profesionales de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA). Santiago, 11 de mayo de 2022. En el marco del proyecto de cooperación […]
-
La ANLA publica el Protocolo técnico y normativo de bioinsumos, agroinsumos y controladores biológicos de origen natural
Colombia, 06 de abril de 2022.- La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, con el apoyo técnico del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIIA, se complace en compartir con los interesados, el Protocolo Técnico y Normativo de bioinsumos, agroinsumos y controladores biológicos de origen natural, en […]
-
Inicia consulta a 82 municipalidades sobre metodología actualizada para incorporar variable ambiental en planes reguladores
Costa Rica, 8 de noviembre de 2021.- Proceso incluirá también a expertos en planificación urbana y ciudadanía en general. SETENA y MIVAH lideran iniciativa que busca armonizar el desarrollo urbano con la protección de los recursos naturales. Metodología fue elaborada en atención a una disposición de la Contraloría General, la cual solicitó reestructurar el procedimiento […]
-
Ministerio presenta proyecto para la reducción de la degradación de la tierra
Ecuador, 13 de abril de 2022.- El Jardín Botánico de la ciudad de Quito fue el espacio de presentación del proyecto “Establecimiento de metas de Neutralidad de la Degradación de la Tierra – NDT y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras”, el cual busca establecer condiciones que faciliten su […]
-
Ministro López entrega guías de gestión ambiental a carteras de Estado y municipalidades
El Salvador, 13 de abril de 2022.-El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, hizo entrega simbólica de las Guías de Gestión Ambiental a la Ministra de Turismo, Morena Valdez; y a representantes de los ministerios de Educación y Cultura; de ANDA, CEL y de la Alcaldía de San Salvador; para asegurar el […]
-
Veraneantes ya disfrutan de la arena, el sol y de las playas limpias
Guatemala, 11 de abril de 2022.- El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, en conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, expuso sobre el trabajo constante que desarrolla el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) con el programa Playas Limpias, para que todos los veraneantes disfruten de los sitios turísticos y […]
-
Cervecería Hondureña activa Hagámosla Circular en el Lago de Yojoa
Honduras, 04 de abril de 2022.- Con el fin de proteger el ecosistema en el Lago de Yojoa, Cervecería Hondureña realizó el lanzamiento y activación de su programa de reciclaje Hagámosla Circular, con el fin de involucrar a los propietarios, empleados y clientes de restaurantes y demás negocios en el reciclaje de las botellas plásticas […]
-
La PROFEPA pondrá en marcha el Operativo Vacacional Zofemat, Semana Santa 2022
México, 11 de abril de 2022.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pondrá en marcha el Operativo Vacacional ZOFEMAT, Semana Santa 2022 con el propósito fundamental de proteger el capital natural de nuestro territorio, a través del cabal cumplimiento de las disposiciones legales relacionadas con recursos marinos, la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), aguas marítimas […]
-
Panamá participa de la 7.ª Conferencia Our Ocean en la isla de Palau
Panamá, 13 de abril de 2022.- El Ministro de Ambiente Milciades Concepción, participa de la 7.ª Conferencia Our Ocean (OOC) que por primera vez se lleva a cabo en un pequeño estado insular en desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés), lo que pone en relieve el papel fundamental y el liderazgo de los pueblos […]
-
Informan sobre la Propuesta del Sistema de Reconocimiento de Huella de Carbono en Paraguay
Paraguay, 12 de abril de 2022.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente participaron de una reunión informativa sobre la Propuesta Huella de Carbono en Paraguay, presentada por la firma Consultora Deuman encargada del desarrollo de la herramienta, y su sistema de reconocimiento. De este encuentro asistieron técnicos de la Dirección Nacional de Cambio Climático, además de […]
-
Proyecto de cooperación triangular en fiscalización y cumplimiento ambiental Chile-Perú-Alemania: Segundo Taller de intercambio sobre Supervisión ambiental en Cierre de Minas
Durante esta jornada se realizó el taller sobre Supervisión ambiental en Cierre de Minas dictado por especialistas de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energías y Minas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA del Perú. Lima, 04 de mayo de 2022. En el marco del proyecto de cooperación triangular para la fiscalización y […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
