Cervecería Hondureña activa Hagámosla Circular en el Lago de Yojoa
Honduras, 04 de abril de 2022.- Con el fin de proteger el ecosistema en el Lago de Yojoa, Cervecería Hondureña realizó el lanzamiento y activación de su programa de reciclaje Hagámosla Circular, con el fin de involucrar a los propietarios, empleados y clientes de restaurantes y demás negocios en el reciclaje de las botellas plásticas PET.
La alianza involucra a más de 70 negocios que operan a orillas del lago, cuyos propietarios se comprometen a fomentar el reciclaje de botellas PET entre sus empleados y sus consumidores, en la antesala y durante las vacaciones de Semana Santa. Como parte de la alianza se concesionarán 15 estaciones de reciclaje a la Asociación de Vendedores y siete en hoteles, las que serán administradas por la directiva de la Asociación de Vendedores y supervisadas por Amuprolago.
Los ingresos que se generen por la recolección de las botellas PET y otros materiales reciclables serán reinvertidos en programas de protección ambiental en la zona del lago, así como el inicio de la estructuración de un centro de acopio en ese sector.
Karla Avila, Directora Legal y de Asuntos Corporativos, expresó: “El Lago de Yojoa es una joya natural que nos pertenece a todos y nosotros queremos que las comunidades que se relacionan con nuestro negocio sean prósperas, seguras y sostenibles. Hoy lo reitero con mucho entusiasmo, estamos soñando en grande para crear un futuro con más motivos para brindar y seguir creciendo juntos con sostenibilidad y responsabilidad”.
Cervecería Hondureña impulsa proyectos sociales y ambientales en varias partes del país y en ese afán, todos sus procesos productivos están alineados con metas de sostenibilidad: Acción Climática, Gestión del Agua y Empaque Circular.
Yessenia Pacheco, presidenta de la asociación de vendedores, manifestó: “Agradecemos a Cervecería Hondureña por liderar este gran esfuerzo, el lago es un tesoro que debemos cuidarlo todos y en esta tarea estamos convocados consumidores, turistas, nuestros empleados y cada propietario de negocio que ha encontrado en este lugar su principal medio de subsistencia”.
Héctor Alexis Oliva, director ejecutivo de Amuprolago, manifestó: “Saludamos a las empresas como Cervecería Hondureña que tienen una apuesta fuerte y contundente para la consolidación de una cultura del reciclaje, sepan ustedes que cada botella que sea recolectada, reciclada y reutilizada es un granito de arena que sumará en la enorme tarea de proteger esta joya natural”.
Amuprolago es una organización de carácter público, sin fines de lucro, conformada para la protección y conservación del Lago de Yojoa en los municipios de influencia de tres departamentos: Comayagua (Siguatepeque y San José de Comayagua), Cortés (Santa Cruz de Yojoa y San Francisco de Yojoa) y Santa Bárbara (Las Vegas, Gualala, Ilama y San Pedro de Zacapa).
El Programa Hagámosla Circular, impulsado por Cervecería Hondureña, Coca-Cola y la empresa recicladora INVEMA, desde marzo de 2020, tiene como meta recolectar y reciclar el equivalente al 100% de las botellas plásticas PET que se producen por la empresa embotelladora, bajo un modelo de empaque circular.
Todas las botellas plásticas PET de Cervecería Hondureña son elaboradas con 50% de plástico reciclado hondureño, material recolectado y procesado en Honduras. “Sin duda que este tipo de iniciativas ambientales son motivos para brindar, celebrar y crecer junto a sus comunidades, como lo expresa el nuevo propósito de la compañía”, indicó Malcolm Stufkens, Subsecretario de Ambiente.
Honduras

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Argentina y Chile plantearon una agenda ambiental común en un encuentro bilateral
El ministro de Ambiente de la Nación junto a su par chilena, Maisa Rojas Corradi, dialogaron en Portugal sobre temas estratégicos para la región.
-
Ministro Juan Santos Cruz se reunió con organizaciones sociales del departamento de Chuquisaca para la coordinación de obras
Bolivia, 16 de enero de 2022.- Con el objetivo de desarrollar un trabajo coordinado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda Duarte, se reunieron con la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales de Chuquisaca en la Villa Bolivariana, donde informaron que el Gobierno […]
-
Brasil: Ibama lanzó Pamgia, plataforma web de información ambiental
El 15 de junio el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables lanzó el sitio web que promueve una mayor integración entre los diversos temas ambientales de su competencia.
-
México realizó Taller “Manejo y Supervisión Ambiental a Tiraderos a Cielo Abierto de Residuos Sólidos Municipales”
Santiago, 29 de junio de 2022. En el marco del proyecto de cooperación triangular para la fiscalización y cumplimiento ambiental entre Perú, Chile y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, se realizó el quinto taller programado para este 2022, sobre “Manejo y Supervisión Ambiental a Tiraderos a Cielo Abierto de Residuos Sólidos Municipales”, […]
-
Colombia: La apuesta de la ANLA en el desarrollo de nuevas tecnologías para el licenciamiento ambiental
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales presentó en el 9° Foro Energético de ANDEG los lineamientos generales, instrumentos y herramientas que permiten fortalecer la objetividad, oportunidad y transparencia en los procesos de evaluación ambiental, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.
-
Costa Rica: MINAE en coordinación con BID y AFD capacitan profesionales en sistemas de información geográfica, en el análisis y generación de datos científicos del país
Esta formación busca desarrollar las capacidades en las instituciones involucradas en el monitoreo de la cobertura y uso de la tierra, junto a la generación de datos ambientales para robustecer los procesos de toma de decisiones basados en la evidencia. Costa Rica, 29 de junio de 2022. El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), por […]
-
Ecuador: 66 comunidades Awá y Afro implementan medidas de adaptación al cambio climático
Durante dos días, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó las medidas de Adaptación al Cambio Climático que se implementarán en las provincias de Esmeraldas e Imbabura, con el objetivo de fortalecer la conservación, restauración y gobernanza de las Reservas del bosque Awá y el uso sostenible del manglar en comunidades vulnerables […]
-
El Salvador: Ministro Fernando López presenta el Diagnóstico Nacional de Residuos
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, presentó el Diagnóstico Nacional de Residuos, el primer gran paso para trabajar de forma ordenada, para hacer una mejor gestión de los residuos y construir un “Futuro Verde” para El Salvador. El Salvador, 11 de julio de 2022. El documento permitirá orientar las futuras políticas […]
-
Guatemala: Presidente Alejandro Giammattei reconoce los avances del MARN en la conservación ambiental
El ministro Mario Rojas Espino y los viceministros del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se reunieron con el presidente Alejandro Giammattei para presentar los avances y resultados de la institución.
-
Lanzamiento de InfoCarbono Honduras 2022
Honduras, 27 de mayo de 2022.- La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) se complace en anunciar el inicio del InfoCarbono Honduras 2022, cuyo objetivo es hacer un inventario de los recursos forestales del Estado, de cara a cumplir con el compromiso de refundación, impulsando la justicia climática, salvaguardando los recursos naturales y preservando la […]
-
La PROFEPA atiende el varamiento de 33 delfines en La Paz, Baja California Sur
México, 26 de mayo de 2022.- En atención al reporte por el varamiento masivo de delfines en La Paz, Baja California Sur, especialistas e inspectores federales de la Profepa en el estado, en coordinación con la Red Estatal de Varamientos, el Centro de Rescate, PRIMMA, MMARES y el Museo de la Ballena, se trasladaron a la […]
-
MiAMBIENTE inspecciona la comunidad de El Peñón para futuras reforestaciones
Panamá, 28 de mayo de 2022.- Técnicos del Ministerio de Ambiente, regional Panamá Norte, realizaron una inspección en el sector de El Peñón, lugar en donde se realizará a futuro trabajos de restauración forestal. El equipo estuvo conformado por miembros de la comunidad, estudiantes de la escuela República Árabe de Egipto y República de India, docentes, […]
-
DNCC entrega reactivos y equipos a la Dirección de Laboratorio del MADES
Paraguay, 27 de mayo de 2022.- La Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizó la entrega de reactivos y equipos a la Dirección de Laboratorio a través del proyecto MTF/GLO/168 “Apoyo para planificación de una Acción Nacional Apropiada de Mitigación (NAMA) de la Ganadería Paraguaya, en el marco […]
-
Proyecto de cooperación triangular en fiscalización y cumplimiento ambiental Chile-Perú-Alemania realizó Cuarto Taller sobre experiencias en supervisión ambiental en actividades pesqueras y acuícolas en el país altiplánico
Actividad que estuvo a cargo de los equipos de especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA. Lima, 6 de junio de 2022. En el marco del proyecto de cooperación triangular para la fiscalización y cumplimiento ambiental entre Perú, Chile y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, se realizó […]

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
