
PARTICIPACIÓN LOCAL Y GESTIÓN DE RESERVAS DE BIOSFERA EN BOLIVIA: IMPLICACIONES EN LA RESILIENCIA SOCIAL Y AMBIENTAL POST COVID-19
- Este actividad ha pasado.

NOTICIAS RECIENTES
Ver todas-
Cabandié anunció la construcción de una subcentral de incendios del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en Junín de los Andes
Argentina, 12 de abril de 2022.- El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, viajó a Junín de los Andes, Neuquén donde, junto al intendente local, Carlos Corazini, anunció la edificación de una subcentral de incendios, con el objetivo de fortalecer el ámbito de actuación del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en la zona. La inversión comprometida, a cargo de la cartera de Ambiente nacional, es de cerca de $ 20 millones. Al respecto, Cabandié subrayó: “Cuando…
-
Ministro Juan Santos Cruz se reunió con organizaciones sociales del departamento de Chuquisaca para la coordinación de obras
Bolivia, 16 de enero de 2022.- Con el objetivo de desarrollar un trabajo coordinado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda Duarte, se reunieron con la Coordinadora Departamental de Organizaciones Sociales de Chuquisaca en la Villa Bolivariana, donde informaron que el Gobierno Nacional está garantizando el acceso a los servicios básicos a las familias bolivianas en cuanto a sistemas de agua potable, alcantarillado sanitario, construcción de represas…
-
Ibama realiza Jornadas Técnicas Informativas sobre Colector Línea de Transmisión 500 kV EOL Oeste Seridó (RN) – Santa Luzia II (PB)
Brasil, 11 de abril de 2022.- El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) informa que realizará a las 19h00 el 25 de abril, en el municipio de Santa Luzia/PB, y el 26 de abril, en el municipio de Santana do Seridó/RN, Reuniones de Informaciones Técnicas (RTI) sobre el proyecto «Línea de Transmisión (LT) 500 kV Colector EOL Oeste Seridó – Santa Luzia II». Los interesados podrán asistir personalmente al evento. En la RTI, Ibama, Oeste Energia Investimentos…
-
Proyecto de cooperación triangular en fiscalización y cumplimiento ambiental Chile-Perú-Alemania realizó Tercer Taller sobre experiencias en fiscalización ambiental actividades acuícolas en Chile
Durante esta jornada se realizó un nuevo taller centrado en las experiencias en fiscalización ambiental de las actividades acuícolas en Chile y que fue presentado por profesionales de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) y del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA). Santiago, 11 de mayo de 2022. En el marco del proyecto de cooperación triangular para la fiscalización y cumplimiento ambiental entre Perú, Chile y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, se realizó vía Webinar…
-
La ANLA publica el Protocolo técnico y normativo de bioinsumos, agroinsumos y controladores biológicos de origen natural
Colombia, 06 de abril de 2022.- La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, con el apoyo técnico del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIIA, se complace en compartir con los interesados, el Protocolo Técnico y Normativo de bioinsumos, agroinsumos y controladores biológicos de origen natural, en cumplimiento del artículo 26 de la Ley 2183 de 2022. Este protocolo describe los procedimientos técnicos y legales, que los usuarios de licencias ambientales, asociados…
-
Inicia consulta a 82 municipalidades sobre metodología actualizada para incorporar variable ambiental en planes reguladores
Costa Rica, 8 de noviembre de 2021.- Proceso incluirá también a expertos en planificación urbana y ciudadanía en general. SETENA y MIVAH lideran iniciativa que busca armonizar el desarrollo urbano con la protección de los recursos naturales. Metodología fue elaborada en atención a una disposición de la Contraloría General, la cual solicitó reestructurar el procedimiento de incorporación de la variable ambiental en instrumentos de ordenamiento territorial. El lunes 8 de noviembre, se envió a los 82 gobiernos locales del país…
-
Ministerio presenta proyecto para la reducción de la degradación de la tierra
Ecuador, 13 de abril de 2022.- El Jardín Botánico de la ciudad de Quito fue el espacio de presentación del proyecto “Establecimiento de metas de Neutralidad de la Degradación de la Tierra – NDT y restauración de paisajes degradados en los Andes Occidentales y las zonas costeras”, el cual busca establecer condiciones que faciliten su implementación en el país partiendo desde la política, la investigación aplicada, el fortalecimiento de capacidades, la creación de mecanismos de financiamiento y la generación de…
-
Ministro López entrega guías de gestión ambiental a carteras de Estado y municipalidades
El Salvador, 13 de abril de 2022.-El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, hizo entrega simbólica de las Guías de Gestión Ambiental a la Ministra de Turismo, Morena Valdez; y a representantes de los ministerios de Educación y Cultura; de ANDA, CEL y de la Alcaldía de San Salvador; para asegurar el enfoque ambiental como eje transversal de su gestión. “Entregamos estas guías a 91 instituciones del Estado y a las 262 municipalidades. Buscamos crear conciencia ambiental…
-
Veraneantes ya disfrutan de la arena, el sol y de las playas limpias
Guatemala, 11 de abril de 2022.- El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, en conferencia de prensa, en el Palacio Nacional, expuso sobre el trabajo constante que desarrolla el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) con el programa Playas Limpias, para que todos los veraneantes disfruten de los sitios turísticos y de espacios públicos sanos. “Bajo la dirección del ministro de Ambiente, Mario Rojas Espino, Playas Limpias del MARN está presente en 31 playas durante la Semana…
-
Cervecería Hondureña activa Hagámosla Circular en el Lago de Yojoa
Honduras, 04 de abril de 2022.- Con el fin de proteger el ecosistema en el Lago de Yojoa, Cervecería Hondureña realizó el lanzamiento y activación de su programa de reciclaje Hagámosla Circular, con el fin de involucrar a los propietarios, empleados y clientes de restaurantes y demás negocios en el reciclaje de las botellas plásticas PET. La alianza involucra a más de 70 negocios que operan a orillas del lago, cuyos propietarios se comprometen a fomentar el reciclaje de botellas…
-
La PROFEPA pondrá en marcha el Operativo Vacacional Zofemat, Semana Santa 2022
México, 11 de abril de 2022.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pondrá en marcha el Operativo Vacacional ZOFEMAT, Semana Santa 2022 con el propósito fundamental de proteger el capital natural de nuestro territorio, a través del cabal cumplimiento de las disposiciones legales relacionadas con recursos marinos, la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), aguas marítimas y Áreas Naturales Protegidas (ANP). Las acciones de inspección y vigilancia se llevarán a cabo del 11 al 23 de abril en las playas y…
-
Panamá participa de la 7.ª Conferencia Our Ocean en la isla de Palau
Panamá, 13 de abril de 2022.- El Ministro de Ambiente Milciades Concepción, participa de la 7.ª Conferencia Our Ocean (OOC) que por primera vez se lleva a cabo en un pequeño estado insular en desarrollo (SIDS por sus siglas en inglés), lo que pone en relieve el papel fundamental y el liderazgo de los pueblos indígenas y de las comunidades locales para hacer frente al cambio climático y a la crisis oceánicas. El evento fue inaugurado este 12 de abril…
-
Informan sobre la Propuesta del Sistema de Reconocimiento de Huella de Carbono en Paraguay
Paraguay, 12 de abril de 2022.- Funcionarios del Ministerio del Ambiente participaron de una reunión informativa sobre la Propuesta Huella de Carbono en Paraguay, presentada por la firma Consultora Deuman encargada del desarrollo de la herramienta, y su sistema de reconocimiento. De este encuentro asistieron técnicos de la Dirección Nacional de Cambio Climático, además de representantes de la Dirección General del Aire, Dirección de Administración y Finanzas y de la Dirección de transparencia y Anticorrupción. Dicha actividad se realizó en…
-
Proyecto de cooperación triangular en fiscalización y cumplimiento ambiental Chile-Perú-Alemania: Segundo Taller de intercambio sobre Supervisión ambiental en Cierre de Minas
Durante esta jornada se realizó el taller sobre Supervisión ambiental en Cierre de Minas dictado por especialistas de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energías y Minas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA del Perú. Lima, 04 de mayo de 2022. En el marco del proyecto de cooperación triangular para la fiscalización y cumplimiento ambiental entre Perú, Chile y la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, se realizó vía Webinar el segundo taller de intercambio…

ACTIVIDADES
Ver todas-
Intercambio Técnico Metodología para la Gestión de Conflictos Ambientales
Mira el video del evento aquí
-
Intercambio Técnico: Evaluación Ambiental en el marco de la fiscalización ambiental del OEFA
Mira el video del evento haciendo clic aquí
-
BECA WOMEN DATA SCIENCE GOBLAB UAI: Abriendo espacios a las Mujeres en Ciencias de Datos en Latinoamérica
-
Webinar: La economía del comportamiento aplicada a la fiscalización ambiental
-
Presentación de publicación virtual sobre Evaluaciones Ambientales Tempranas (EAT) a cargo del OEFA – Tomo III
